PAM462

415 FORMULACIÓN Fórmulación magistral en el embarazo Modus operandi: • Colocar parte del agua, la alantoína y propilenglicol en un vaso de precipitados (fase acuosa) y ponerlo al baño María (70ºC), agitando hasta disolución. • En otro vaso de precipitados poner el Neo PCL® O/W y el Phenonip XB® (fase grasa) y colocarlo en el mismo baño. • Cuando el contenido de ambos vasos haya alcanzado los 70ºC de temperatura, añadir la fase acuosa sobre la grasa bajo agitación. • Continuar agitando hasta que el preparado alcance la temperatura ambiente. • Colocar el ictiol en un vaso de precipitados9 y disolverlo en el resto del agua. • Añadir la emulsión poco a poco y agitar hasta conseguir una mezcla homogénea. • Envasar en tubo de plástico. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 3 meses. HIPERPIGMENTACIÓN: MELASMA El melasma gestacional o cloasma es una alteración de la pigmentación cutánea que afecta a mujeres embarazadas principalmente en el rostro. Los factores que pueden desencadenar su aparición son los cambios hormonales propios de la gestación, la predisposición genética y la excesiva exposición al sol. Frente a este problema de salud lo más importante es la prevención, y para ello se deben tomar tres medidas clave: usar crema solar con un factor de protección 50+, usar sombrero para aumentar la protección del rostro y evitar la exposición a la luz azul de los móviles y otros dispositivos. Las cremas solares que se utilicen pueden ser comerciales o prepararse como fórmulas magistrales, como la descrita a continuación. Fórmula 1. Crema w/s resistente al agua con filtro físico. Composición: Dióxido de titanio micronizado oleodispersable......................................................10% Pantenol.......................................................2% Cloruro sódico............................................2% Metil parahidroxibenzoato sódico....0,2% Neo PCL® O/W10..................................... 25% Propilenglicol..............................................5% Agua purificada............................c.s.p. 100g Modus operandi: • Colocar el agua, el propilenglicol, el cloruro sódico y el metil parahidroxibenzoato sódico en un vaso de precipitados (fase acuosa) y ponerlo al baño María (70ºC), agitando hasta disolución. • En otro vaso de precipitados poner el Neo PCL® O/W (fase grasa) y colocarlo en el mismo baño. • Cuando el contenido de ambos vasos haya alcanzado los 70ºC de temperatura, añadir la fase acuosa sobre la grasa bajo agitación. • Continuar agitando hasta que el preparado alcance la temperatura ambiente. • Poner el dióxido de titanio micronizado y el pantenol en un mortero y añadir la emulsión en pequeñas porciones sin dejar de mezclar. • Envasar en tubo de plástico. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 3 meses. Cuando la prevención no es suficiente, pueden usarse varias fórmulas magistrales para el tratamiento del melasma. No deben emplearse principios activos como la hidroquinona, el ácido retinoico o corticoides durante la gestación. Fórmula 2. Crema de ácido kójico, aloe vera y vitamina C. Composición: Ácido kójico.................................................3% Aloe vera......................................................5% Vitamina C...................................................2% Crema Nourivan® Antiox11...........c.s.p. 45 g Modus operandi: • Pulverizar en un mortero el ácido kójico y la vitamina C. • Añadir el aloe vera y mezclar. • Agregar poco a poco la crema Nourivan® Antiox y mezclar con un pistilo hasta conseguir una emulsión completamente homogénea. • Envasar en un tubo de metal recubierto o envase tipo airless. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 3 meses. También se pueden utilizar las fórmulas magistrales descritas anteriormente en el artículo sobre hipercromías, hiperpigmentaciones o melanodermias de esta misma sección de Panorama Actual del Medicamento (véase número 454). 9 Para manejar más cómodamente el ictiol, puede ser necesario calentar ligeramente el envase antes de extraerlo del mismo. 11 En lugar de una crema comercializada, podría elaborarse la emulsión en la farmacia incorporando los antioxidantes necesarios. 10 Puede sustituirse por otra base para emulsión O/W no iónica.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=