PAM462

FORMULACIÓN 412 Fórmulación magistral en el embarazo Fórmula 4. Aceite antiestrías. Composición: Aceite de germen de trigo....................40% Aceite de rosa mosqueta......................40% Aceite de aguacate....................................4% Vitamina E acetato oleosa.......................3% Esencia de rosas5...................................... c.s. Aceite de almendras dulces.....c.s.p. 100 g Modus operandi: • Pesar el aceite de germen de trigo, el aceite de rosa mosqueta y el aceite de almendras dulces y colocarlos en un vaso de precipitados. • Remover bien con ayuda de una varilla para que todos los aceites se integren. • Añadir la vitamina E acetato y mezclar. • Envasar en frasco topacio de plástico6. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 6 meses. VARICES / PIERNAS CANSADAS Se debe recordar que el sistema venoso durante la gestación está comprometido debido principalmente a tres factores: i) aumento de progesterona y estrógenos, que ejercen un efecto dilatador sobre la pared venosa; ii) incremento del flujo venoso, principalmente a partir del segundo trimestre, que provoca un enlentecimiento del flujo sanguíneo distal; y iii) compresión del útero gravídico sobre la vena cava, dificultando el retorno venoso. Algunos consejos para prevenir la aparición de varices son: • Prevenir el estreñimiento. • Procurar no pasar muchas horas de pie y/o sentada. • No cargar excesivo peso. • Evitar el uso de ropa ajustada y zapatos de tacón alto. • Descansar manteniendo las piernas en alto. • Utilizar medias de compresión. • Realizar masajes ascendentes desde los tobillos para activar la circulación y proporcionar alivio en las piernas. Para ello se pueden emplear alguna de las fórmulas magistrales descritas a continuación. Fórmula 1. Gel para varices con extracto de hiedra, centella asiática y ruscus. Composición: Extracto glicólico de hiedra..................10% Extracto glicólico de centella asiática...5% Extracto glicólico de ruscus.................10% Carbómero 940..........................................1% Trietanolamina.........................c.s. pH 6-6,5 Agua conservante.......................c.s.p. 100 g Modus operandi: • Colocar el carbómero 940 en un vaso de precipitados y dispersarlo en la mezcla de propilenglicol y agua conservante con la ayuda de una varilla. • Dejar reposar durante 24 h. • Ajustar el pH mediante la adición de trietanolamina hasta un valor de 6-6,5 para completar la gelificación. • Una vez preparado el gel: añadir los extractos glicólicos de hiedra, centella asiática y ruscus poco a poco al gel y mezclar hasta homogeneidad. • Envasar en tubo de plástico. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 6 meses. Fórmula 2. Gel circulatorio con extracto de ginkgo biloba, castaño de indias y hamamelis. Composición: Extracto glicólico de ginkgo biloba.......8% Extracto glicólico de castaño de indias...8% Extracto glicólico de hamamelis.............8% Carbómero 940..........................................1% Propilenglicol..............................................5% Trietanolamina.........................c.s. pH 6-6,5 Agua conservante.......................c.s.p. 100 g Modus operandi: • Colocar el carbómero 940 en un vaso de precipitados y dispersarlo en la mezcla de propilenglicol y agua conservante con la ayuda de una varilla. • Dejar reposar durante 24 h. • Ajustar el pH mediante la adición de trietanolamina hasta un valor de 6-6,5 para completar la gelificación. • Una vez preparado el gel: añadir los extractos glicólicos de ginkgo biloba, castaño de indias y hamamelis poco a poco y mezclar hasta conseguir un gel homogéneo. • Envasar en tubo de plástico. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 6 meses. 6 Algunos autores recomiendan vidrio, pues los aceites pueden alterar el plástico. 5 Se emplea como aromatizante.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=