PAM462

FORMULACIÓN 410 ESTRÍAS GRAVÍDICAS La aparición de estrías es una de las preocupaciones de la mujer durante este periodo. Un alto porcentaje de embarazadas (hasta un 90%) desarrollan alguna principalmente a partir del sexto mes de gestación. Son consecuencia de la dilatación de los tejidos y el aumento de peso que se produce durante estos meses, que origina roturas en las fibras de colágeno y elastina de la dermis, apareciendo estas pequeñas cicatrices. Se localizan normalmente en vientre, caderas, muslos y/o senos. Las de aparición reciente son de color púrpura o violeta, lo que indica que todavía tienen riego sanguíneo. Después pasan a ser rosadas y adquieren un color blanquecino nacarado a medida que disminuye la vascularización. Para evitar las estrías es conveniente: • Beber abundante agua y aplicar cremas hidratantes, para mantener la piel bien hidratada. • Llevar una dieta adecuada, rica en vitaminas (A, C y E) y otros antioxidantes. • Mantener un buen tono muscular practicando ejercicio físico moderado. Las fórmulas magistrales que se utilizan para tratar y/ o prevenir la aparición de estrías suelen contener los principios activos reflejados en la Tabla 1. Resumen El embarazo es una etapa crucial en la vida de la mujer durante la cual su cuerpo experimenta cambios tanto en su interior como en el exterior. A la hora de recomendar cualquier tratamiento farmacológico frente a un problema de salud, se debe tener en cuenta la vulnerabilidad del feto, por lo que las dosis tienen que ser las mínimas necesarias y durante el menor tiempo posible. La industria farmacéutica no siempre es capaz de dar respuesta a estos requerimientos especiales y en estos casos la formulación magistral llega a dar soluciones mediante el diseño de fórmulas específicas para la mujer gestante. El presente artículo revisa cuáles son aquellos problemas de salud relacionados con el embarazo en los que la prescripción y el uso de fórmulas magistrales es más frecuente, planteando algunos ejemplos de fórmulas en cada caso. Echeverria Belamendia L, Arechabaleta Gil E. Formulación magistral en el embarazo. Panorama Actual Med. 2023; 47(462): 410-417 Tabla 1. Acción de los principios activos utilizados en fórmulas magistrales antiestrías. Principios activos Acción Aceite de rosa mosqueta Colágeno Extracto glicólico de centella asiática Elastina Aceite de semillas de uva Alantoína Aceite de germen de trigo Aceite de aguacate Aceite de almendras dulces Cicatrizante y regenerador. Favorece la elasticidad y permeabilidad de la piel Hidratante. Aumenta la elasticidad y firmeza de la piel Cicatrizante, hidratante y antioxidante. Activa la síntesis de colágeno Nutritiva. Favorece la resistencia y elasticidad de la piel Hidratante, emoliente, nutritiva y de rápida penetración en la piel. Proporciona elasticidad y actividad antienvejecimiento (antiaging) Reepitelizante, cicatrizante, astringente, y queratolítica – queratoplástica Regenerador y emoliente Humectante, antioxidante, emoliente e hidratante. Induce la producción de colágeno y contribuye al aumento de la elasticidad Hidratante, nutritiva, demulcente y lubricante Fórmulación magistral en el embarazo Leire Echeverria Belamendia* y Elena Arechabaleta Gil** * Farmacéutica comunitaria de Gatika (Bizkaia). Miembro del grupo Higea del COFBi. ** Farmacéutica comunitaria de Leioa (Bizkaia). Miembro del grupo Higea del COFBi.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=