Brivudina: recordatorio de interacción potencialmente mortal con antineoplásicos que contienen 5-fluoropirimidinas y con flucitosina RECOMENDACIONES Teniendo en cuenta los datos expuestos anteriormente, la AEMPS considera necesario recordar muy intensamente lo expuesto a continuación. Información para profesionales sanitarios: • Es indispensable que, antes de prescribir, el médico se asegure de que el paciente no está recibiendo quimioterapia antineoplásica ni ninguna preparación tópica que contenga 5-fluoropirimidinas (ver Tabla 1). • No se debe administrar brivudina (Nervinex® y Brivudina Aristo®) a pacientes que recientemente han recibido o estén recibiendo quimioterapia antineoplásica con medicamentos que contienen 5-fluorouracilo (5-FU), incluyendo también sus preparaciones tópicas, sus profármacos (por ejemplo, capecitabina, tegafur), combinación de fármacos que contengan estos principios activos u otras fluoropirimidinas o tratamiento antifúngico con flucitosina. • No se debe comenzar tratamiento con los medicamentos citados en el punto anterior en pacientes que hayan finalizado el tratamiento con brivudina en el último mes: es necesario esperar al menos 4 semanas desde la finalización del tratamiento con brivudina. • En caso de administración accidental de brivudina a pacientes que recientemente han recibido o están recibiendo fluoropirimidinas, es preciso suspender la administración de ambos fármacos y tomar las medidas adecuadas para reducir la toxicidad de las fluoropirimidinas. Se recomienda hospitalización inmediata y medidas para prevenir infecciones sistémicas y la deshidratación. Los síntomas de toxicidad por fármacos fluoropirimidínicos se manifiestan con náuseas, vómitos, diarrea y, en casos graves, estomatitis, mucositis, necrólisis epidérmica tóxica, neutropenia y depresión de la médula ósea. • En el momento de la dispensación de brivudina en las farmacias comunitarias, es necesario informar y recordar al paciente que lea: a) las advertencias del envase; b) la tarjeta de información incluida en el mismo; y c) el prospecto del medicamento. Información para pacientes: • Antes de comenzar a tomar Nervinex® o Brivudina Aristo®, medicamentos para el tratamiento del herpes zóster, lea la tarjeta de información para el paciente que viene incluida en el envase y el prospecto del medicamento para prevenir reacciones adversas que pueden ser graves. Consulte cualquier duda con el profesional médico o farmacéutico. • Si está recibiendo algún medicamento para el tratamiento del cáncer o el medicamento Ancotil® para una infección por hongos, no tome los medicamentos Nervinex® ni Brivudina Aristo® durante todo el tiempo de tratamiento. • Si ha tomado Nervinex® o Brivudina Aristo® debe esperar un mínimo de 4 semanas antes de recibir un tratamiento para el cáncer con cualquier medicamento citado en la Tabla 1. Si por error ha tomado brivudina y alguno de esos medicamentos, debe interrumpir la toma de ambos medicamentos y acudir a un hospital para recibir tratamiento inmediato. 5-Fluorouracilo Tópica Actikerall®, Tolak®, Verrucutan® Intravenosa Fluorouracilo Accord® Tegafur Oral Utefos® Capecitabina Oral Xeloda® y EFG Flucitosina Ancotil® (no comercializado en España, disponible como Medicamento extranjero en Situaciones Especiales) Floxuridina Floxuridine® (no comercializado en España, disponible como Medicamento extranjero en Situaciones Especiales) Vía de administración Nombre comercial Principio activo Tabla 1. Medicamentos que contienen 5-fluorouracilo, sus derivados u otras 5-fluoropirimidinas, que están actualmente comercializados o disponibles en España. Tomada de (AEMPS, 2023). FARMACOVIGILANCIA 408
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=