PAM460

REVISIÓN 6 Durante el año 2022, se registraron en España 1.144 nuevas presentaciones comerciales o formatos de medicamentos, tal y como se recoge en la Tabla 1, incluyendo el 90% de ellas principios activos previamente comercializados. El dato se alinea con la tendencia mostrada en los periodos analizados, en los últimos 45 años (Figura 1a) y en los últimos 10 años (Figura 1b). Cabe destacar, por ejemplo, que un total de 686 presentaciones corresponden a medicamentos genéricos, lo cual representa el 60% del total de nuevas presentaciones. Sin embargo, en el último año también se dieron de baja o anularon un total de 1.892 presentaciones, lo que arroja el mayor balance Resumen Como viene siendo habitual, inauguramos el primer número anual de Panorama Actual del Medicamento con un resumen de todos los medicamentos con nuevos principios activos comercializados por primera vez en España en el último año. Continuando la tendencia que marcó el 2021, y a pesar de la imperante pandemia por COVID-19, el recién terminado 2022 ha sido un año bastante prolífico en cuanto a la incorporación al arsenal terapéutico de innovaciones farmacológicas, habiéndose comercializado un total de 32 nuevos principios activos, solo 3 menos que el año previo, pero 21 más si se compara con el difícil 2020. Más de la mitad de los nuevos fármacos se enmarcan los grupos terapéuticos ATC L (14, terapia antineoplásica y agentes inmunomoduladores) y J (5, antiinfecciosos para uso sistémico); en línea con lo acontecido en el último lustro, la mayor parte de los nuevos principios activos se dirigen al tratamiento de patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune, si bien desde 2021 la autorización de medicamentos frente a la COVID-19 también ha hecho crecer en abundancia el grupo de los antiinfecciosos. En el último año, además, se han incorporado un número no desdeñable (7) de principios activos en medicamentos designados como huérfanos. A nivel de volumen de medicamentos, hay que destacar que por cuarto año consecutivo se reduce el número de presentaciones de medicamentos comercializadas, pues en 2022 se han comercializado 1.144 nuevas presentaciones –tanto de nuevos principios activos como de los ya existentes– frente a las 1.892 que se han dado de baja. A finales del año, el mercado de medicamentos en España contaba con aproximadamente 18.800 formatos o presentaciones comerciales de medicamentos. En la última década se han incorporado 9.557 presentaciones, lo que supone un 51% del total disponibles, y han desaparecido 11.243, con un balance negativo de 1.202 formatos solo en los últimos 3 años, lo cual refleja la tendencia a la renovación del mercado de medicamentos. En cuanto al grado de innovación terapéutica, destaca sobremanera la comercialización y uso en España de la primera opción para el tratamiento por vía oral de la COVID-19 leve-moderada (Paxlovid®), que ofrece una ventana de oportunidad importante para prevenir casos graves, hospitalizaciones y muertes por la enfermedad. Adicionalmente, se ha comercializado lumasirán, un nuevo ARN pequeño de interferencia autorizado por vía subcutánea en pacientes con hiperoxaluria primaria de tipo 1 (HP-1) y que representa el primer tratamiento dirigido frente a la fisiopatología específica de la enfermedad. También merece una mención la comercialización de cabotegravir, el primer antirretroviral incluido en un medicamento inyectable, el cual presenta una posología muy ventajosa en comparación con otros tratamientos estándar y podría tener gran potencial en la profilaxis pre-exposición. Las principales características fármaco-clínicas de todos los nuevos principios activos de 2022 se resumen en el presente artículo. Fernández Moriano C. Nuevos Medicamentos en 2022. Panorama Actual Med. 2023; 47(460): 6-25 Nuevos medicamentos en 2022 Carlos Fernández Moriano Editor científico y coordinador de Panorama Actual del Medicamento. Email: cfmoriano@redfarma.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=