PAM453

543 FARMACIA ASISTENCIAL Identificación de un RNM de inseguridad de metformina durante el servicio de seguimiento farmacoterapéutico a las recomendadas en la bibliografía (2.000 mg/24 h) para un aclaramiento de creatinina de 45-59 ml/min, como es el caso de nuestra paciente, que presenta un estadio 3 de insuficiencia renal y una creatinina elevada. Las principales reacciones adversas descritas para este antidiabético son: anemia hemolítica, anorexia, aumento de transaminasas, déficit de cianocobalamina, diarrea, disnea, dispepsia, dolor abdominal, flatulencias, hipotermia, malestar general, pérdida de peso, náusea, vómitos y acidosis láctica (CGCF, 2020). Todos estos síntomas habían sido descritos por la paciente como parte de los PS que padecía, por lo que sospechamos que no se trataba de un proceso catarral, sino de una posible acidosis láctica producida por un exceso de dosis de metformina en una paciente con insuficiencia renal en estadio 3 (Macías-Robles et al., 2011; Moioli et al., 2016). Aunque no disponemos de los valores de lactato o pH sanguíneo para poder evaluar correctamente una acidosis metabólica, sí detectamos sus valores de sodio y cloruro por debajo del rango adecuado. Además, presenta una arritmia para la que no tiene tratamiento farmacológico, pero la paciente recuerda que le prescribieron bisoprolol pero tuvo que suprimir el tratamiento al desarrollar vómitos y náuseas graves. Esto se puede explicar por la contraindicación de uso de bloqueantes de los receptores beta en el caso de acidosis metabólica, dado que pueden provocar una disminución Tabla 1. Estado de situación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=