Page 106 - PAM_350

This is a SEO version of PAM_350. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

104 Panorama Actual del Medicamento

ATENCIÓN FARMACÉUTICA

En la actualidad “Cartera de Servicios Far-macéuticos” es un término frecuentemente utilizado por todos los farmacéuticos comuni-tarios que se preocupan o tienen algo que decir sobre el presente y futuro de su profesión. Sin embargo, es preciso concretar qué se entiende por Servicio Farmacéutico y si “todo lo que se realiza en la farmacia” lo es, o debe ser enten-dido como tal.

La misión del farmacéutico consiste en aten-der las necesidades de los pacientes en relación con su medicación 1 . Por tanto, los Servicios de Atención Farmacéutica (Dispensación, Indica-ción Farmacéutica y Seguimiento Farmacotera-péutico), es decir, los que relacionan pacientes y medicamentos, forman una parte esencial de la Cartera de Servicios Farmacéuticos.

Junto a estos, también pueden formar parte de esta Cartera todos aquellos que puedan ser percibidos como un valor adicional en atención a la salud de los ciudadanos, contribuyendo a la prevención y promoción de la salud pública, como la realización de cribados, determinación de parámetros clínicos, campañas organizadas entre Autoridades Sanitarias y la Organización Farmacéutica Colegial, etc.

Foro AF FC entiende como Cartera de Servi-cios Farmacéuticos las diferentes actividades sanitarias, independientes entre sí, con estruc-tura, defnición, objetivos, procedimientos consensuados y sistemas de documentación, que se desarrollan en el interior de la farmacia comunitaria por parte del personal que rea-liza su trabajo en la misma. Estas actividades se deben prestar de manera integrada en el sistema sanitario y de forma coordinada con otros profesionales de la salud para contribuir a la mejora de la salud de los ciudadanos.

Así, por ejemplo, la determinación de pará-metros clínicos (como colesterolemia, gluce-mia...), la colaboración en la determinación y control de la medida para la realización de la

1 FORO de AF, farmacia comunitaria. La Misión del farma-céutico. “Dispensar y Seguir al paciente”. AULA de la Farmacia. 2009; Noviembre: 61-62

Monitorización Ambulatoria de la Presión Arte-rial (MAPA), la participación en programas de Metadona, en cribados de VIH, de síflis, de es-treptococo, de cáncer de colon, de diabéticos, de hipertensos, la utilización de SPD, etc., son

Servicios que generan una imagen profesio-nal de la farmacia a la vez que, cuando son remunerados, generan ingresos adicionales a los que provienen de la dispensación de medi-camentos y productos sanitarios.

Hay otras actividades que aun pudiendo estar relacionadas con el concepto de salud y bien-estar en su sentido más amplio, no son Servi-cios Farmacéuticos, aunque en la actualidad se tiende a incluirlos como “servicios de las far-macias”. Se trata de la utilización de cabinas de cosmética, visitas de esteticistas, realización de depilaciones, gabinetes de podólogos, de higie-nistas dentales, etc . Este tipo de servicios, junto a la venta indiscriminada de productos que ca-recen de una función sanitaria, alejados de los medicamentos y productos sanitarios, pueden generar una imagen exterior de la farmacia poco relacionada con los valores que justifcan la existencia de esta profesión 1 .

En estos momentos, en casi todos los países del mundo los ingresos que provienen de la dis-pensación van disminuyendo inexorablemente por diferentes motivos; como consecuencia se están diseñando e implantando nuevos servi-cios, a la vez que se trata de integrarlos en la actividad de la farmacia comunitaria.

La FIP y la OMS han manifestado que no existe un futuro para la farmacia comunitaria basado exclusivamente en la dispensación 2 . Prestar Servicios Farmacéuticos es una oportuni-dad para desarrollar una farmacia centrada en el paciente, al que además de proveer de medica-mentos se le proporcionan cuidados específcos para su salud.

Por tanto, desarrollar la “Cartera de Servicios Farmacéuticos” constituye una opción de futuro,

2 Wiedenmayer K, Summers RS, Macjie CA, Gous AGS, Everard M, Tromp D. Developing a Pharmacy practice. A focus on patient care. The Hague: Ed. WHO and FIP; 2006

CARTERA DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN LA FARMACIA COMUNITARIA (FORODE ATENCIÓN FARMACÉUTICA

EN FARMACIA COMUNITARIA)

Page 106 - PAM_350

This is a SEO version of PAM_350. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »