Farmacéuticos 54 DE LA MANO DEL PACIENTE La campaña “Reivindiquemos la inteligencia emocional” pretende visibilizar la realidad de las personas que conviven con esta enfermedad Día Mundial del Párkinson - 11 de abril Un año más, con motivo del Día Mundial del Párkinson que se conmemora cada 11 de abril, la Federación Española de Párkinson (FEP) y sus asociaciones federadas han alzado la voz para visibilizar la realidad de todas las personas que conviven con esta enfermedad. A través de la campaña “Reivindiquemos la inteligencia emocional”, desde el movimiento asociativo párkinson se pone de manifiesto la importancia vital de las conexiones humanas en un mundo que a menudo parece estar dominado por la tecnología, situando a las personas ante una situación de soledad. Bajo el lema de “La mejor red a la que conectarte es la de personas que empatizan con personas”, el compromiso de este año es promover la inteligencia emocional como recurso esencial para fortalecer las redes de apoyo y cuidados necesarias para avanzar hacia una mejor calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. En el contexto de esta campaña, la Federación Española de Párkinson ha lanzado varios vídeos con los testimonios del colectivo párkinson, personas diagnosticadas de párkinson que dialogan con familiares y terapeutas sobre la importancia del acompañamiento emocional en su vida diaria. El compromiso de este año es promover la inteligencia emocional como recurso esencial para fortalecer las redes de apoyo y cuidados necesarias Fundación Pasqual Maragall Cerca de 1.500 personas asisten a la quinta edición del ciclo de charlas divulgativas “Recuerda” La AECC destina más dotación económica a la investigación de cánceres poco frecuentes ¿Cuánto sabes sobre el Párkinson? Todos los vídeos e información sobre la campaña en: https://inteligenciaemocional.ai/ https://esparkinson.es/ La Fundación Pasqual Maragall ha organizado la quinta edición del ciclo de encuentros online “Recuerda” en los que se ha profundizado en la visión científica actual del impacto de la enfermedad en mujeres y también en cómo estimular cognitivamente a una persona con Alzheimer en casa. En la primera de las charlas, Anna Brugulat, neuropsicóloga e investigadora del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) ha tratado el impacto del Alzheimer en las mujeres, ya que actualmente por cada hombre diagnosticado se diagnostican dos mujeres, según datos de la americana Alzheimer’s Association. Esta iniciativa de la Fundación Pasqual Maragall reafirma su compromiso con la divulgación y sensibilización para cambiar la consideración social del Alzheimer. La Asociación Española contra el Cáncer, a través de la Fundación Científica, destinará 2,6 millones de euros para cuatro proyectos de investigación en tratamientos para cánceres poco frecuentes, a través de la convocatoria ATTRACT. La inversión total de esta primera convocatoria asciende a 21,2 millones de euros y de la que se beneficiarán investigadores e investigadoras de Países Bajos, Bélgica, Francia y España. Los cánceres poco frecuentes representan hasta el 20% de los nuevos casos de cáncer y se estima que de media tienen una peor tasa de supervivencia que los cánceres más comunes. Con motivo del Día Mundial del Párkinson, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se preparó un quizz con varias preguntas generales sobre el párkinson para dar visibilidad a esta enfermedad. Este cuestionario se publicó en las diferentes redes sociales. Accede al video
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=