Farmacéuticos 50 El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, recibió en la Ciudad Real Madrid a Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales; Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deporte de la Universidad Europea de Madrid; Manuel Martínez del Peral Mayor, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Javier Puig de la Bellacasa, presidente de la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid, para ratificar el convenio de colaboración existente entre estas entidades y presentar el programa conjunto de fisioterapia neurológica para personas con esclerosis múltiple socialmente vulnerables y con escasos recursos de la región. La nueva edición del proyecto supone la atención de un centenar de pacientes de la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid, que recibirán tratamiento por parte de fisioterapeutas de postgrado, alumnos de la Universidad Europea, en centros de Sanitas, supervisados por su personal, semanalmente y de manera gratuita. Más de 60 profesionales, entre colegiados y técnicos en Farmacia y Parafarmacia, han asistido al curso sobre “Necesidades fisiopatológicas y valores de compra, digitalización, hábitos de consumo y cómo atraer a las nuevas generaciones a la oficina de Farmacia”, que se ha impartido durante el mes de abril en la sede colegial. Eva Plata, vocal de Dermofarmacia del Colegio de Toledo, presentó a los ponentes, la farmacéutica Pilar Sánchez, de Pierre Fabre Academy, y Rubén Vallejo, de marketing y alta cosmética capilar de Pierre Fabre. El objetivo de la jornada ha sido ofrecer al profesional farmacéutico las herramientas necesarias para que puedan recomendar productos fitoterapéuticos, complementos alimenticios y suplementos con las mayores garantías de seguridad, calidad y eficacia. La inauguración contó con la participación de Alfredo Menéndez Antolín, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Asturias y Boticaria García. El presidente del Colegio resaltó que cada vez “es más frecuente en las farmacias encontrarnos con demanda de intervención o solicitud de la indicación farmacéutica para tratar síntomas o patologías menores y que se pueden resolver a través de complementos alimenticios, productos sanitarios o fitoterapia”. Las ponencias que han conformado el programa de la Jornada han sido: Climaterio, nutrición y ejercicio. IntervenCelebrada con éxito la Jornada “Alimentación y plantas medicinales” ASTURIAS Arranca una nueva edición del programa de fisioterapia para personas con esclerosis múltiple socialmente vulnerables MADRID El Colegio imparte la segunda edición del Curso de Dermocosmética TOLEDO Bajo el lema “Cuando Fito encontró a Nutri”, el Colegio organizó este encuentro en Gijón ciones nutricionales y ejercicio con rigor científico para el cuidado de la salud de la mujer durante esta etapa; Nuevos usos de los probióticos; Uso eficiente y seguro de los aceites esenciales para patologías del eje intestino-cerebro; Permeabilidad intestinal y patología autoinmune; Intolerancias, alergias y sensibilidades alimentarias; Cannabis y CDB: legislación y uso terapéutico, cosmético y alimenticio; Alimentación y fitoterapia en el paciente oncológico: abordaje desde la farmacia y Tu cerebro tiene hambre. ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=