Farmaceuticos499

Farmacéuticos 44 ACTUALIDAD COLEGIAL Organizada por el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Extremadura (COEXFAR) y por los Colegios de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz, la I Jornada de Alimentación de Extremadura, que tuvo lugar en las Bodegas Granadas Coronadas de Trujillo el pasado 18 de abril, arrancó con una charla en la que se abordó la situación actual de la nutrición en la farmacia comunitaria. Seguidamente tuvo lugar una conferencia sobre la Divulgación en Salud y Nutrición con humor en televisión, radio, podcast, prensa y redes sociales: ‘Tu cerebro tiene hambre’. Expertos debaten en Trujillo sobre alimentación y la situación actual de la nutrición en la farmacia EXTREMADURA Las interacciones entre los medicamentos y los alimentos, la indicación de prebióticos y probióticos y la alimentación en el paciente oncológico fueron algunos de los temas tratados en la I Jornada de Alimentación de Extremadura Posteriormente, la indicación de prebióticos y probióticos, así como la interacción entre los medicamentos y los alimentos centrarán el debate. Finalmente, el encuentro se clausuró después de una interesante ponencia sobre la alimentación en pacientes oncológicos y los antioxidantes en la dieta mediterránea. La Estación de Aerobiología del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, con la colaboración del Ayuntamiento de la capital aragonesa, estudia el polen atmosférico de la ciudad diariamente identificando todos los tipos polínicos que aparecen en nuestro entorno. Estos datos son difundidos, entre otros medios, por las farmacias para que los profesionales sanitarios informen a los usuarios que padecen alergia al polen. La Estación de muestreo del Colegio está integrada en la Red Española de Aerobiología (REA) y colaboran en el banco de datos internacional European Aeroallergen Network (EAN). Tanto el Colegio como el Ayuntamiento de Zaragoza difunden de manera inmediata los niveles de polen a los ciudadanos a través de sus respectivas páginas web y redes sociales. La candidatura encabezada por Rafael Martínez Olmedo ha resultado ganadora de las elecciones para la renovación de la Junta de Gobierno y consta del presidente y de los siguientes miembros: Mª Isabel Rodríguez Vaquero, vicepresidenta; Alejandro García Nogueiras, secretario; Inmaculada Pastor Muñiz, tesorera; y los vocales: Carmen Rivera de Diego, Eduardo Gómez Arqueros, Jesús Manuel Matesanz Berzal, Paula del Campo Barrientos, José Manuel Santana de Miguel, Alicia Peleteiro Benito, Carlos Sanz Botín, Ignacio José Ayestarán Martínez, Ana Teresa Jódar Pereña, María Monge Postigo, Vanesa López Pérez y Alejandro Díez Fernández. El convenio suscrito entre el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Osakidetza, Colegios Oficiales de Farmacéuticos y almacenes de distribución incluye un protocolo de actuación específico que implica a todos los agentes en una red de comunicación específica con la que se espera mejorar la gestión e información sobre los problemas de suministro. El uso de la citada red, ya en funcionamiento, facilita el acceso a la información relacionada sobre cada incidencia, permite comunicar las medidas reguladoras adoptadas al respecto, así como, en su caso, la fecha prevista de fin del problema de suministro. “El acuerdo impulsado y promovido por el Departamento de Salud establece un sistema de comunicación que aglutina a todos los agentes implicados: Departamento, Servicio Vasco de Salud, farmacias -a través de sus Colegios profesionales-, y los almacenes de distribución que operan en el País Vasco. Este aspecto de trabajo coordinado, conjunto e informado en tiempo real y para todo Euskadi es muy relevante, teniendo en cuenta que el problema de suministro lleva dándose desde hace tiempo y no es de fácil resolución debido a sus causas multifactoriales”, subrayaba el presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Miguel Ángel Gastelurrutia. Acuerdo de todos los agentes implicados para mejorar la gestión de los problemas de suministro de medicamentos en Euskadi PAÍS VASCO La Estación de Aerobiología del Colegio difunde los niveles de polen Rafael Martínez Olmedo, elegido como presidente del Colegio ZARAGOZA VALLADOLID El objetivo es actuar de la forma más ágil posible y evitar perjuicios a pacientes ante situaciones de falta de medicamentos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=