Farmacéuticos 43 Farmacéuticos 42 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio de Farmacéuticos de Huelva ha acogido la jornada “Riesgos para la salud del vapeo en adolescentes”, actividad englobada en la iniciativa “Si vapeas, no wapeas” que promueven la UGC Huelva Centro y el citado Colegio, en la que se ha abordado, entre otras cuestiones, la percepción que tienen los propios jóvenes del vapeo y el papel que pueden desempeñar, desde los propios docentes en centros educativos o sanitarios de la Farmacia Comunitaria o la Atención Primaria, en la prevención y reducción de este hábito insano. En base a la experiencia expuesta en esta cita, los jóvenes tienen la percepción de que no necesitan ayuda profesional para cesar en el consumo de vapeo. Aseguraron que las charlas de sanitarios y otros perfiles similares les resultan poco productivas, ante lo que toma especial relevancia la información a través de sus iguales o influencers en redes sociales. El presidente del órgano colegial, Pablo Silvestre, inauguró una nueva edición del curso “DermoABFarma 2024” que contó con una alta participación de colegiados inscritos. Silvestre aseguró que la dermofarmacia es un sector en auge y la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios es indispensable para una buena recomendación y un buen consejo farmaceútico en su ejercicio diario en la farmacia comunitaria. La primera sesión del curso contó con ponentes como Tomás Muret, vocal nacional de Dermofarmacia del CGCOF, que habló de “hiperpigmentación”; María Elena Palma, vocal de Dermofarmacia del COF de Albacete, que centró su ponencia en la psoriasis; y Fran Iniesta, farmacéutico creador de @farmaceando y formador en nuevas tecnologías, así como David Garduño, farmacéutico experto en atención dermofarmacéutica, ambos ofrecieron una charla conjunta sobre “Cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a la Dermofarmacia”. Con la intención de fomentar la concienciación y hacer un llamamiento más extenso a la población para participar en el programa de detección precoz, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB) han presentado la acción informativa, enmarcada en la campaña de prevención ‘Juega tu papel contra el cáncer de colon’, que se llevará a cabo en las farmacias que participan en el programa de detección precoz de cáncer colorrectal. Se utilizará el suelo de las farmacias para colocar unos vinilos informativos y aprovechar el tiempo de espera para lanzar mensajes sobre la importancia de participar en el programa. Actualmente son 234 las farmacias baleares que colaboran en el programa, si bien se irán incorporando más farmacias a medida que se vaya ampliando la cobertura de número de centros de salud participantes. Antoni Real, presidente del COF de les Illes Balears, ha agradecido la colaboración conjunta con la Asociación. La AECC y el Colegio presentan una acción informativa para promover el programa de detección precoz de cáncer colorrectal ISLAS BALEARES Recibir consejos de sus semejantes o de influencers puede ser clave para reducir el consumo de vapeadores entre los adolescentes Éxito de participación en la nueva edición del curso DermoABFarma 2024 HUELVA ALBACETE Vinilos informativos se colocarán en el suelo de las farmacias con mensajes sobre la importancia de participar en el programa En el marco de los actos del 125 Aniversario del Colegio, se ha firmado un convenio con la Asociación de Enfermos y Familiares de Enfermos de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Ciudad Real, FibroReal, con el ánimo de desarrollar acciones conjuntas. Suscribieron la firma la presidenta de FibroReal, Prado Estradas, y la presidenta del COF de Ciudad Real, Marta Arteta, en la sede colegial. “Con este convenio buscamos realizar acciones de formación, identificación de posibles casos y situaciones de riesgo, investigación y desarrollo de informes, etc., acciones que sean beneficiosas para los pacientes de esta Asociación”, comentaba al respecto Marta Arteta. Recientemente tuvo lugar la primera de las acciones, con la charla en el Colegio sobre “la farmacia, un apoyo al paciente con dolor crónico”, que impartió la farmacéutica y formadora colegial del COF, Blanca Suárez. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real fue el escenario de un seminario de la ONCE, dentro de los actos del Aniversario del Colegio, donde sus asistentes conocieron cómo atender y dirigirse a una persona con discapacidad visual, introduciéndoles en el mundo de la discapacidad visual, tanto ciegos como deficientes visuales. El Colegio quiere llevar a cabo otras acciones con la ONCE, quien dedicará un cupón al 125 Aniversario en el mes de octubre. Los miembros de la nueva Junta de Gobierno del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) han tomado posesión de sus cargos para el mandato comprendido entre el 2024 y el 2028, en un acto interno celebrado el pasado 25 de abril. La candidatura está formada por 22 profesionales del ámbito farmacéutico: presidente, Jordi Casas Sánchez; vicepresidenta, Núria Bosch Sagrera; secretaria, Marta Gento Senallé; tesorero, Miquel Recasens Isart; vicetesorera, Elena Palau Roig. Y como vocales: Oscar Llansó Sánchez, Xavier Tejedor Ganduxé, Cristina Morales Navajas, Marta Alcalde Matarranz, M.ª Victoria Martínez Abad, David Conde Estévez, Meritxell Cortés López, M.ª Rosa Ballester Verneda, Mercè Barau Germes, Lluís García López, Josep Allué Creus, Cristina Casajuana Kögel, Amelia García-Miranda Rojas, Jordi Magrinyà Rull, Claudia Tresserra Adzet, Albert de Dalmases Gener y Davinia Comas Morales. La nueva Junta de Gobierno del Colegio toma posesión para el mandato 2024-2028 BARCELONA El Colegio firma con la Asociación FibroReal un convenio de colaboración CIUDAD REAL La ONCE imparte un seminario para ayudar a atender en las farmacias a una persona ciega o con deficiencia visual El presidente del Colegio, Jordi Casas, ha puesto en valor los hitos logrados y ha indicado que continuarán fomentando el crecimiento profesional de todos los ámbitos de ejercicio y que acelerarán el proceso de digitalización El objetivo es realizar acciones conjuntas de formación y sensibilización
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=