Farmacéuticos 26 TU CONSEJO INFORMA Farmacéuticos estrena canal oficial en WhatsApp y aumenta su presencia en Redes Sociales El ADN, una revolución al servicio de la farmacología El Consejo General de Colegios Farmacéuticos continúa reforzando su presencia en Redes Sociales con la apertura de un canal oficial en WhatsApp. Se trata de una iniciativa, contemplada dentro de la Estrategia Social Media 2024 de la institución, con el objetivo de seguir acercando a la sociedad los contenidos de interés más relevantes de la Profesión Farmacéutica, la Farmacia y el Medicamento. A través del nuevo canal oficial de Farmacéuticos en WhatsApp se puede acceder a infografías, videoconsejos Tu Farmacéutico Informa, informes, posicionamientos de la Organización Farmacéutica Colegial, imágenes, artículos, alertas, así como a diversos materiales de campañas de educación sanitaria impulsadas desde la Profesión Farmacéutica. “Desde el Consejo General de Farmacéuticos venimos apostando en el tiempo por la divulgación sanitaria de calidad, proporcionando contenidos rigurosos que aporten valor añadido y contribuyan tanto a la educación sanitaria de la población como al uso responsable de los medicamentos. Y con la apertura de este nuevo canal en WhatsApp pretendemos hacer aún más directo y cercano el acceso a la información por parte de los ciudadanos”, subraya Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. El 25 de abril se celebra cada año el Día Mundial del ADN (ácido desoxirribonucleico), coincidiendo con la fecha en la que en 1953 se publicó en la prestigiosa revista Nature el artículo “Estructura molecular de los ácidos nucleicos; una estructura para el ácido desoxirribonucleico”. Los autores, James Watson y Francis Crick, descubrieron la estructura en doble hélice de ADN, abriendo el camino hacia el estudio del genoma humano y el desarrollo de novedosas técnicas de biología molecular que han supuesto una revolución en el ámbito terapéutico. Estrategia Social Media 2024 Día Mundial del ADN - 25 de abril Los canales de difusión de WhatsApp —puestos en marcha el año pasado por la app de mensajería instantánea— son una nueva función de la plataforma que permite la creación de canales institucionales y el envío de contenido de forma unidireccional a todas aquellas personas que de manera proactiva decidan seguirlo. Pero además, la aplicación posibilita también el reenvío de contenidos dentro de la propia plataforma, fomentando así la viralización y alcanzando una mayor difusión de los mismos. Uno de los primeros pasos se dio con la utilización de las enzimas de restricción para aislar y clonar genes concretos, permitiendo la identificación de regiones específicas del genoma asociadas a la presencia de una determinada enfermedad. Estos avances constituyeron la base conceptual que dio cabida, varias décadas después, al desarrollo de medicamentos capaces de transferir con objetivos terapéuticos material genético nuevo a un individuo, un tipo de terapia avanzada conocida como terapia génica. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos se ha sumado a la celebración de este Día Mundial del ADN con la publicación de un informe, en el que se recogen los principales avances que se han producido tanto en la investigación como en la aplicación práctica de los medicamentos de terapia génica. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos abre una nueva vía de comunicación con la sociedad para la difusión de contenidos sobre la Profesión Farmacéutica, la Farmacia y el Medicamento El farmacéutico, desde ámbitos como la farmacia hospitalaria, la comunitaria, la industria y la investigación, ejerce una labor fundamental en el ámbito de las terapias génicas Canal de YouTube de Farmacéuticos ……...551.000 seguidores Perfil en TikTok de Farmacéuticos ……….... 175.500 seguidores Perfil en Instagram de Farmacéuticos …….. 41.600 seguidores Perfil en X de Farmacéuticos …………………….. 35.360 seguidores Canal de LinkedIN de Farmacéuticos ……..... 17.200 seguidores Perfil en Facebook de Farmacéuticos …….…14.850 seguidores Canal de Telegram de Farmacéuticos …….….. 2.400 seguidores El nuevo canal de Farmacéuticos en WhatsApp permite acceder a infografías, vídeos, informes, imágenes, artículos, alertas, campañas de educación sanitaria y demás información relevante relacionada con la Profesión” Accede al canal Descarga el informe Una comunidad con más de 830.000 seguidores La creación de este nuevo canal de Farmacéuticos en WhatsApp se viene a sumar a los perfiles oficiales ya existentes del Consejo General de Farmacéuticos en las principales redes sociales y que en la actualidad cuenta con una comunidad de más de 830.000 seguidores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=