Farmacéuticos 18 Farmacéuticos 19 La Farmacia asiste al acto celebrado por Sanidad en el marco del Día Mundial de la Salud El Ministerio de Sanidad ha celebrado una jornada especial en honor a la sanidad pública en el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha abierto el encuentro #CuidemosLaPública reiterando el compromiso del ministerio con el cuidado de la sanidad pública, de sus profesionales y del conjunto del Sistema Nacional de Salud. La vicepresidenta en funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Marta Galipienzo, ha asistido al acto en representación de los profesionales farmacéuticos y junto a otros miembros del resto de consejos sanitarios. Este encuentro, moderado y conducido por el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, contó con la presencia de profesionales y plataformas en defensa de la salud. Actividad institucional “Salvar nuestros pueblos pasa por salvar sus farmacias, el recurso sanitario más cercano y accesible a todos los ciudadanos; sin cita previa ni listas de espera”, afirmó Jesús Aguilar durante su intervención en la presentación del barómetro, que aporta información esencial respecto a uno de los servicios fundamentales en el medio rural: la farmacia. Según los resultados obtenidos, la contribución de la farmacia a mejorar la calidad de vida y la salud de los habitantes en el medio rural se valora con una puntuación muy elevada (8,88 sobre 10). Tres de cada cuatro encuestados indican que acuden al médico y a la farmacia en su propio municipio y la práctica totalidad accede a los medicamentos a través de la farmacia/botiquín. Teniendo en cuenta que cierto porcentaje de la población necesita desplazarse para adquirirlos, el estudio aborda la posibilidad de brindar otras formas de entrega. Farmaindustria ha celebrado su 60 aniversario en un evento celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid al que acudieron más de 400 personas y en donde se presentó un proyecto basado en el impulso a la investigación biomédica. El presidente en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos asistió al acto y felicitó a todo el equipo de Farmaindustria por su labor para dar respuesta a los desafíos del sector y de la sociedad. Presentado el II Barómetro de Despoblación de la España Rural Farmacéuticos felicita a Farmaindustria por su labor e implicación en los desafíos del sector 60 Aniversario de Farmaindustria El presidente en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, intervino en la presentación del Barómetro, elaborado por la Fundación España Habitar, con la ponencia “La Farmacia, un pilar fundamental para habitar el medio rural” TU CONSEJO INFORMA La Jornada abordó el papel crucial del laboratorio clínico en el avance de la endocrinología La Asociación Española de Laboratorio Clínico (AEFA) en colaboración con el Consejo General, a través de su Vocalía Nacional de Analistas Clínicos, organizó la VI Jornada Profesional de Laboratorio Clínico. Bajo el lema “¿Qué nos falta por aprender de las pruebas funcionales?”, se ha explorado la evaluación hormonal a través de la correcta solicitud, utilización e interpretación de este tipo de pruebas. Por parte del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, intervinieron en la jornada el presidente en funciones, Jesús Aguilar y la vocal nacional de Analistas Clínicos en funciones, Pilar Marí. Jesús Aguilar ha señalado que las funciones que desempeñan los farmacéuticos analistas clínicos son “esenciales” dentro de un ecosistema sanitario. Esto se refleja, ha explicado, en que el FIR (Farmacéutico Interno Residente) cuenta cada año con más plazas para Laboratorio Clínico. “Si en 2023 fueron 121 plazas, en 2024 han aumentado hasta las 140, distribuidas entre las 58 de analistas clínicos, las 16 de bioquímica clínica, las 4 de inmunología, o las 62 de microbiología”, ha explicado. VI Jornada Profesional de AEFA El presidente en funciones del Consejo General ha finalizado su intervención afirmando que “la sanidad del futuro pasa por el laboratorio, un futuro que se escribe con F de Farmacia”. Por su parte, la vocal nacional de Analistas Clínicos del CGCOF en funciones, Pilar Marí, ha destacado que esta edición ha puesto el foco en una de las áreas de la sanidad que está experimentando un mayor auge, la endocrinología. “Un campo en el que el laboratorio clínico es el espacio natural para encontrar respuestas a las patologías encuadradas en esta especialidad médica”, ha comentado. Miembros del PP en el Congreso mantienen una reunión de trabajo con el Consejo General El presidente y la secretaria general en funciones del Consejo General, Jesús Aguilar y Raquel Martínez, respectivamente, se han reunido con Ester Muñoz, Ana Pastor y Antonio Zapatero del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. En dicha reunión se ha puesto en valor el potencial de la red de farmacias para garantizar la equidad en el acceso a la salud. Reuniones institucionales El presidente y la secretaria general en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar y Raquel Martínez, han trasladado, en una reunión con Luis Rey, portavoz del PSOE en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, y Amador Marqués, vocal de la misma comisión, las soluciones de la Farmacia al desafío del reto demográfico. Trasladan al PSOE las propuestas de la Farmacia al desafío del reto demográfico
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=