Farmacéuticos 12 C M Y CM MY CY CMY K LA FARMACIA EN ESPAÑA El Ministerio de Sanidad presenta el nuevo Comisionado de Salud Mental La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado la nueva subsecretaría del Comisionado de Salud Mental como un desafío que pone en marcha el Ministerio con el fin de mover el foco a los condicionantes sociales responsables del sufrimiento psíquico y ha destacado la necesidad de poner la salud mental en el centro de todas las políticas. García subraya que el dolor emocional tiene raíces sociales, como la falta de vivienda o la violencia machista, y enfatiza la necesidad de involucrar a otros ministerios para abordar esta problemática de manera integral. Reconoce avances en la reducción del estigma asociado a los trastornos mentales, pero señala que persisten visiones que medicalizan el sufrimiento social, proponiendo la deprescripción de psicofármacos como parte de la solución. El acto ha contado con la presentación del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la comisionada de Salud Mental, Belén González, quien ha recordado la necesidad de este Comisionado para poner en la agenda política la sensación general de “malestar” que existe en la sociedad. La secretaria general en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Raquel Martínez, ha asistido a la presentación del Comisionado de Salud Mental. Y transmitió a la comisionada, Belén Gónzález, que la Profesión Farmacéutica se pone a su disposición en este camino que inician para colaborar y trabajar en la deprescripción de psicofármacos. La Profesión Farmacéutica se pone a disposición de este Comisionado de Salud Mental para colaborar y trabajar en los objetivos marcados 600 millones de envases de medicamentos se volvieron más sostenibles en el período 2021-2023 Matilde Sánchez Reyes, reelegida presidenta de Fedifar para los próximos tres años Así lo refleja el Tercer Informe de Seguimiento del Plan Empresarial de Prevención de Envases del sector farmacéutico (PEP) 2021-2023, el octavo plan elaborado y coordinado por SIGRE para ayudar a la industria farmacéutica en su transición hacia una economía circular en los envases de medicamentos. Durante el trienio 2021-2023, las compañías farmacéuticas adoptaron 749 medidas de ecodiseño que han permitido, entre otros logros medioambientales, ahorrar 2.800 toneladas de materias primas y hacer más sostenibles 600 millones de envases. Asimismo, en los últimos tres años se ha logrado reducir un 2,4% el peso medio de los envases de medicamentos comercializados en España. La asamblea general extraordinaria de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) ha reelegido a Matilde Sánchez Reyes como presidenta. Este nuevo mandato se inicia en una etapa que estará marcada por los procesos de revisión del marco normativo farmacéutico que regula, entre otras, la actividad de la distribución farmacéutica de gama completa: en Europa, la revisión de la Legislación Farmacéutica de la UE; a nivel nacional, la reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. SIGRE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=