Farmaceuticos496

Farmacéuticos 58 DE LA MANO DEL PACIENTE La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) profundiza en la situación actual del proceso de digitalización del sistema sanitario La inversión en telemedicina y la mejora de la interoperabilidad de los sistemas de información intra e intercomunitarios deben ser las principales prioridades del proceso de transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta es una de las conclusiones del Informe del Observatorio de la Atención al Paciente (OAP) 2023, elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), que analiza la situación actual del proceso de digitalización del sistema sanitario, con especial foco en su implantación en el marco del abordaje de la cronicidad. Ya en el Informe del OAP 2022, las Comunidades Autónomas (CCAA) encuestadas señalaban la necesidad de emprender una transformación digital en el sistema sanitario, orientándolo hacia un modelo asistencial centrado en las prioridades de las personas con enfermedades crónicas complejas. Actualmente, este proceso de digitalización sigue siendo un desafío para el SNS, evidenciado en la integración de los planes de salud autonómicos recientemente aprobados, donde se posiciona como eje transversal y motor de la transformación del sistema sanitario. El documento también resalta que para conseguir el acceso equitativo a la atención sanitaria es necesario reducir la brecha digital, fomentar la videoconsulta y la telemonitorización e incluir nuevas herramientas de telemedicina adaptadas a las personas con enfermedades crónicas. Desde la Plataforma resaltan la importancia de promover una digitalización centrada en la experiencia y necesidades particulares de los pacientes, cuyo foco no resida únicamente en la eficiencia y la precisión clínica, sino también en la personalización de los servicios de salud. Un curso del Foro Español de Pacientes pone el foco en los derechos y deberes como paciente Informe del Observatorio la Atención del Paciente (OAP) 2023 Con el título “El derecho y la salud. Derechos y deberes del paciente”, el Foro Español de Pacientes (FEP) organiza un curso con el objetivo de formar e informar a los pacientes En este contexto, el informe aboga por promover una transformación digital que fortalezca la atención sanitaria a través de la telemedicina, haciendo hincapié en la atención a pacientes crónicos Comprender los derechos del paciente, así como el acceso a la información médica, la toma de decisiones informada y el consentimiento, empodera a los individuos en su atención médica. Además, la participación activa en decisiones relacionadas con la salud fomenta una atención más centrada en el paciente. Conocer sus derechos y responsabilidades también permite a la organización abogar por políticas y prácticas que salvaguarden la integridad y la dignidad de los pacientes, contribuyendo así a un sistema de atención médica más equitativo y orientado hacia el paciente. Estos son los objetivos del curso puesto en marcha por el Foro Español de Pacientes y que consta de tres módulos que se desarrollan entre enero y febrero y en formato presencial u online. Información: https://forodepacientes.org/ Accede al informe completo www.farmaceuticos.com CON BOTPLUS Cuando te renuevas, ves el mundo con nuevos ojos. Estamos ilusionados de compartir nuestra nueva imagen contigo. Más visual, más moderna y más manejable, con toda la información a tu alcance. Rediseñado pensando en ti y tu farmacia. ALCANZA TU MEJOR VERSIÓN ALCANZA TU MEJOR VERSIÓN Todo lo que te ofrece BOT PLUS te ayuda a dar forma a la farmacia que siempre has tenido en mente. De una manera innovadora y, cada día, con una mayor usabilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=