Farmacéuticos 50 El Colegio suscribió un acuerdo de colaboración con la Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias (FESOPRAS) que establece el marco necesario para la realización de actividades que favorezcan la inclusión de las personas sordas de nuestra comunidad. La primera de estas acciones ha sido un curso de Lengua de Signos Española, que se ha impartido los días 15, 18, 22 y 25 de enero y los días 1 y 2 de febrero dirigido a todos los farmacéuticos que deseen mejorar su comunicación con este colectivo. Los asistentes al curso recibieron un distintivo. Además, las farmacias que cuenten con personal formado serán incluidas en un listado en la página web de FESOPRAS, que también tendrá difusión a través de asociaciones de otras comunidades autónomas. Bajo el lema “Digestión, Absorción: Patologías, Solución”, este encuentro ha sido diseñado con la vista puesta en ofrecer a los profesionales de la Farmacia una exhaustiva actualización de conocimientos en asuntos de gran impacto entre la población como son las patologías intestinales, que propician numerosas consultas en las oficinas de farmacia. Intolerancias y alergias, patologías intestinales, aditivos alimentarios son algunos de los asuntos que se pusieron encima de la mesa. Este foro profesional ha sido organizado por el CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de CyL, a través de su Vocalía Autonómica de Alimentación, en colaboración con la institución anfitriona: el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila. El encuentro contó con la asistencia del presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar; el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza; los presidentes de los colegios de Farmacéuticos de Bizkaia, Juan Uriarte; de Álava, Milagros López de Ocáriz; y la directora de gabinete de presidencia del Consejo General, Raquel Pérez. “En esta nueva legislatura del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco seguirá siendo necesario afrontar unidos los retos que se presentan ante nosotros durante los próximos dos años, con el objetivo compartido por los tres colegios oficiales de farmacéuticos de Euskadi de mejorar la farmacia vasca”. Son palabras del nuevo presidente del Consejo de Farmacéuticos de País Vasco y actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, en el acto oficial de relevo en la presidencia del Consejo vasco. Junto a Miguel Ángel Gastelurrutia componen la junta: vicepresidenta, Milagros López de Ocáriz, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava; secretaria, Lierni Mendiaraz, secretaria del COFG y tesorera: Elixabete Lasa, tesorera del COFG. Y como consejeros y consejeras: Mercedes Villacorta, Juan Uriarte, Rosa Mª Melero, Teresa Bidaguren y Olatz Vergniory. Atención farmacéutica, digitalización y fomentar el rol social de la farmacia, retos del Consejo de Farmacéuticos en su nueva legislatura PAÍS VASCO Los farmacéuticos se forman, gracias al convenio con Fesopras, en lenguaje de signos ASTURIAS La Jornada Alimentación y Farmacia puso el foco en las alergias, las patologías intestinales y los aditivos alimentarios CASTILLA Y LEÓN ACTUALIDAD COLEGIAL Miguel Ángel Gastelurrutia ha sido designado oficialmente nuevo presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco para 2024 y 2025 C M Y CM MY CY CMY K
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=