Farmacéuticos 30 Farmacéuticos 31 Jesús Aguilar recibe la Medalla de Oro de la Real Academia Nacional de Farmacia Concienciar sobre las diferencias en salud por sexo y género, objetivo de la nueva campaña de Farmacéuticos TU CONSEJO INFORMA La Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) ha entregado al presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, la Medalla de Oro en reconocimiento “a la dedicación, esfuerzo y buen hacer como presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en defensa de la profesión farmacéutica, especialmente durante la pandemia”. Tras recibir la Medalla, el presidente ha querido mostrar su máximo agradecimiento al presidente de la RANF, Antonio Doadrio, y a todo el cuerpo académico, para a continuación reconocer que esta distinción “no habría sido posible si no hubiese tenido el orgullo de representar a los 80.000 farmacéuticos que cada día trabajan para mejorar la salud de las personas, y a los 52 Colegios de Farmacéuticos”. Aguilar ha destacado que en pocas ocasiones la profesión farmacéutica, en su conjunto, ha tenido tanto protagonismo como en estos últimos años, “cuando se ha revelado esencial para superar la mayor crisis sanitaria”. También ha asegurado que esta distinción se suma a los grandes premios a la profesión y ha querido manifestar que asume “con humildad la responsabilidad que conlleva esta Medalla, símbolo de compromiso, dedicación y excelencia en la Farmacia”. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha puesto en marcha junto a la compañía farmacéutica Organon una campaña sanitaria para concienciar a la población y a los profesionales sanitarios sobre las diferencias en salud por sexo y género, con el objetivo de reducir inequidades, evitar sesgos en el tratamiento y adaptar la atención sanitaria. Esta campaña se enmarca en la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica, concretamente en el programa de igualdad. La iniciativa ha incluido una encuesta previa para conocer el estado de la cuestión a una muestra representativa de farmacias comunitarias de toda España, que ha revelado que, según han explicado los farmacéuticos, las mujeres siguen siendo las cuidadoras principales en la sociedad y una de cada dos veces que van a la farmacia a por medicamentos lo hacen para cuidar de otras personas, como hijos o mayores a su cargo, frente a los hombres que sólo acuden a la farmacia en nombre de otras personas en un 30% de las ocasiones. La encuesta ha mostrado también que, cuando las mujeres acuden a la farmacia comunitaria para su propio cuidado, lo hacen con mucha más frecuencia que los hombres por patologías relacionadas con la salud mental, las infecciones del tracto urinario, la artrosis, la osteoporosis, la migraña o las enfermedades de transmisión sexual. Guía de Salud de la Mujer Y es que, según ha recogido otra de las iniciativas que el Consejo General ha incluido en esta campaña de concienciación, la guía “La farmacia por la salud de la mujer, cuidando de ti, cuidando de todas”, hay patologías extremadamente prevalentes en las que las diferencias de sexo y género son importantes tanto en la incidencia de las enfermedades entre hombres y mujeres como en los síntomas que presentan, los tratamientos que suelen recibir y su adherencia y respuesta a dichos tratamientos. En concreto, la guía ha analizado las enfermedades relacionadas con la salud mental en la infancia y la adolescencia, el asma en las mujeres jóvenes, la enfermedad cardiovascular en la mujer adulta y la osteoporosis en la mujer de edad avanzada. Farmacéuticos y la Universidad San Pablo CEU firman un acuerdo marco de colaboración El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, y la rectora de la Universidad San Pablo CEU (USP CEU), Rosa Visiedo, han firmado un convenio marco de colaboración para el desarrollo de actuaciones, proyectos, programas y actividades académicas culturales, de investigación y de formación. El acuerdo incluye también el impulso de asuntos de interés común para ambas instituciones. El CGCOF y USP CEU han firmado un convenio específico por el que la universidad cede sus instalaciones y material de laboratorio para la grabación de las piezas audiovisuales que forman parte de los tres cursos que componen la primera fase del programa “Programa Nacional de Formación Continuada en Formulación Magistral”. La Real Academia Nacional de Farmacia celebró el 16 de enero la Sesión de entrega de los Premios del Concurso Científico 2023. En estos premios participa todos los años el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) y, en esta ocasión, el galardón del CGCOF ha recaído ex aequo en Rocío González, María Esther Ruiz y María González. Entregados los premios del Concurso Científico 2023 Reconocimiento a la defensa de la Profesión Farmacéutica “La farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas” El acuerdo ampara la puesta en marcha de proyectos y programas para estudiantes y colegiados. Además, la Universidad San Pablo CEU colaborará con el Consejo General en el “Programa Nacional de Formación Continuada en Formulación Magistral” El presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, ha mostrado su agradecimiento a la Real Academia y ha manifestado “el orgullo de representar a los más de 80.000 farmacéuticos que cada día trabajan para mejorar la salud de las personas” La iniciativa, desarrollada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos con el apoyo de la compañía farmacéutica Organon, incluye una encuesta a farmacéuticos, una guía e infografías para profesionales, e infografías y video consejos divulgativos para pacientes Infografías y video consejos Además de la guía, se han editado una de las cuatro infografías dirigidas a farmacéuticos y una de las cinco dirigidas a población centrada en la salud cardiovascular y la mujer adulta. La campaña se completa con 12 video consejos dirigidos a pacientes que se difundirán en redes sociales. Accede al canal de video consejos Salud mental, artrosis, infecciones del tracto urinario, osteoporosis, migraña o ITS son causa mucho más frecuente de visita a la farmacia comunitaria por parte de las mujeres que de los hombres” Descarga los materiales de la campaña
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=