Farmacéuticos 28 TU CONSEJO INFORMA La receta electrónica concertada de MUFACE llega a Navarra La Comunidad Foral, que cuenta con 7.515 mutualistas, se une a Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura y La Rioja La receta electrónica para el colectivo mutualista de opción concertada adscrito al Servicio Provincial de MUFACE en Navarra es una realidad desde el 22 de enero. Desde ese día, las farmacias de toda la comunidad foral dispensarán medicamentos con receta electrónica a todas las personas mutualistas de opción concertada. Así se acordó tras una reunión formal en Pamplona, presidida por la directora del Departamento de Prestaciones Sanitarias de MUFACE, Paula Roche, y por la secretaria general del CGCOF, Raquel Martínez. En la reunión también participaron Maite Estíbaliz López de Goicoechea, directora provincial de MUFACE en Navarra; Alberto Mantilla, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra; y Rafael Teijeira, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Navarra (MEDENA). Igualmente, han concurrido representantes provinciales y nacionales de las tres entidades sanitarias que han suscrito el Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional 2022-2024: ASISA, DKV Seguros y Segurcaixa Adeslas; así como el director general de IMQ Navarra, Daniel Cámara Baztán. Sigue avanzando La directora del Departamento de Prestaciones Sanitarias de MUFACE, Paula Roche, ha señalado que “tras el retraso producido por el cambio de Gobierno, comenzamos 2024 con una agenda de extensión de la receta electrónica concertada que dibuja un mapa de cobertura que alcanza a todo el territorio”. Por su parte, la secretaria general del CGCOF, Raquel Martínez, ha celebrado la inclusión de Navarra entre las comunidades autónomas que ofrecen la receta electrónica concertada y ha avanzado que las próximas comunidades autónomas donde se activará el despliegue serán Murcia, Baleares y Aragón, para seguir en el resto a lo largo de 2024. Consejo General de Farmacéuticos y Sociedad Española de Radiofarmacia Suscriben un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar y la presidenta de la Sociedad Española de Radiofarmacia (SERFA), Rocío Ramos, han firmado un convenio que permitirá unir sus fuerzas para impulsar el desarrollo técnico y promover estrategias de promoción y defensa de los intereses generales y comunes derivados del ejercicio de la profesión farmacéutica y en concreto, del ámbito de la Radiofarmacia. Colaborarán en la puesta en marcha de actuaciones coordinadas ante las Administraciones Sanitarias y en el ámbito de la formación e información y, con el objetivo de promover la radiofarmacia, Consejo General y SERFA valorarán la celebración de conferencias, reuniones científicas, encuentros y sesiones compartidas con diferentes expertos. La sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Dentistas acogió recientemente la reunión de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Receta Electrónica Privada (SREP) integrada por los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Podólogos. El SREP es una iniciativa conjunta puesta en marcha el 19 de diciembre de 2019. Reunión de trabajo de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Receta Electrónica Privada (SREP)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=