Farmacéuticos 18 LA FARMACIA EN EL MUNDO SUECIA Posibles sanciones a laboratorios por no informar sobre problemas de suministro En Suecia, como sucede en otros países de la Unión Europea, las compañías farmacéuticas deben informar sobre los problemas de suministro que pueden padecer sus medicamentos. Sin embargo, según la Agencia Sueca de Medicamentos, los retrasos siguen siendo comunes y por ello está estudiando presuntas infracciones que podrían dar lugar a multas de hasta casi 9 millones de euros. Suecia está luchando contra la escasez de medicamentos, un problema que en la actualidad afecta, entre otros, al paracetamol infantil, ciertos medicamentos neurológicos, hormonas femeninas e insulinas. (Fuente: Sweden: Failing to report drug shortages could now lead to heavy fines – Euractiv) REINO UNIDO Recomiendan evitar el uso de antidepresivos para pacientes con afecciones leves Un grupo de psiquiatras, psicólogos y gestores sanitarios de Reino Unido está pidiendo que se detengan las nuevas recetas de antidepresivos para pacientes con afecciones leves. Según los datos, a cerca de 1 de cada 5 adultos británicos se les recetan antidepresivos, y las prescripciones aumentaron de alrededor de 47 millones en 2011 a 86 millones en 2022/23. Este grupo argumenta que el aumento de las tasas de prescripción no ha llevado a mejoras correspondientes en los resultados de salud mental y, en algunas medidas, los resultados han empeorado. Una carta publicada en el British Medical Journal firmada por profesores, médicos de cabecera y ex funcionarios del Sistema Nacional de Salud (NHS), solicita que se revierta esta tendencia, haciendo hincapié en la necesidad de abordar las causas fundamentales, como la soledad, la pobreza o la mala vivienda, en lugar de depender de medicamentos potencialmente dañinos. (Fuente: https://journals.bmj.com/) LITUANIA El Gobierno financiará más antiobióticos Lituania está ampliando el número de antibióticos que reembolsa íntegramente a todos los pacientes, en un esfuerzo por hacer frente a las resistencias a antimicrobianos y mejorar la disponibilidad de los servicios sanitarios, según informó el Ministerio de Sanidad. A partir de enero, los antibióticos que estaban en una lista de medicamentos que sólo recibían un reembolso del 50% para los niños y las personas con ayudas sociales serán ahora reembolsados en su totalidad para todos los ciudadanos. Entre estos medicamentos se incluye la amoxicilina, y el Ministerio afirma que se necesitarán unos 2 millones de euros para financiar el cambio. Este cambio se produce en un momento en que los gobiernos prestan cada vez más atención a la resistencia bacteriana y a las medidas para combatirla. (Fuente: Nuo sausio 1 d. antibiotikai kompensuojami 100 proc) FRANCIA Ampliada la autorización para que los farmacéuticos vacunen contra la gripe El Consejo de ministros francés ha aprobado la ampliación de la autorización para que los farmacéuticos administren vacunas contra la gripe en las farmacias. Esta ampliación no solo abarca la actual temporada de gripe (2023-2024) sino que se extiende a lo largo de 2024. Los farmacéuticos seguirán contribuyendo a la campaña de vacunación para la próxima temporada (2024-2025) hasta, al menos, el 31 de diciembre de 2024. La evaluación de la temporada de gripe 2023-2024 y el compromiso de los farmacéuticos está prevista para mayo, con la esperanza de demostrar la valiosa contribución del sector farmacéutico. La prioridad sigue siendo crear conciencia sobre la importancia de la vacunación, con oportunidades para informar, prescribir, entregar y vacunar aún disponibles. (Fuente: Home - PGEU) BULGARIA Planea la digitalización total de las recetas para finales de 2024 Bulgaria planea digitalizar las recetas de todos los medicamentos para finales de 2024, anunció el Ministerio de Salud tras el éxito inicial de las primeras recetas electrónicas, que lograron reducir el uso de antibióticos en casi un 30% en un corto período de tiempo. En octubre, Bulgaria introdujo recetas electrónicas obligatorias de medicamentos para la diabetes y antibióticos con el fin de reforzar los controles sobre su uso. Durante varios años, Bulgaria ha tenido un grave problema con la escasez de medicamentos para la diabetes y está luchando contra el uso excesivo de antibióticos. (Fuente: Bulgaria plans full digitalisation of prescriptions by end 2024 – Euractivs) C M Y CM MY CY CMY K
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=