Farmaceuticos496

Farmacéuticos 14 LA FARMACIA EN ESPAÑA Balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes en 2023 España supera sus mejores cifras de actividad y se aproxima a los 6.000 trasplantes anuales Belén González Callado asume el cargo de directora del Comisionado de Salud Mental El Gobierno equipara la regulación del tabaco calentado a la de los cigarrillos tradicionales y prohíbe los aromatizantes La ONT registra un total de 3.688 trasplantes renales, 1.262 hepáticos, 479 de pulmón, 325 cardíacos, 100 de páncreas y 7 de intestino Sanidad nombra director general de Salud Pública a Pedro Gullón El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, hizo efectivo desde el pasado 9 de enero el nombramiento de Pedro Gullón como nuevo director general de Salud Pública. Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. También tiene un máster universitario en Salud Pública por la Universidad de Alcalá de Henares y es doctor en Epidemiología y Salud Pública también por dicha universidad, donde los últimos años ha sido profesor e investigador en el área de salud pública y epidemiología. Gullón ha realizado sus principales tareas profesionales en el ámbito académico como profesor e investigador en instituciones de España, Estados Unidos y Australia. Además, es especialista en Políticas Públicas y Derecho a la Ciudad por la Universitat Oberta de Catalunya. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha presentado su balance de actividad en 2023 con unos niveles de actividad difíciles de superar. En 2023 se realizaron en España 5.861 trasplantes de órganos el pasado año, lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por millón de población (p.m.p.). Así se desprende del informe presentado por la ministra de Sanidad, Mónica García y la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil. Los 2.346 donantes fallecidos y los 435 donantes vivos de 2023 suponen un aumento del 7% y del 24%, respectivamente, con respecto al año previo. En 2023 se realizaron 314 trasplantes en pacientes en situación de urgencia cero y 190 trasplantes en niños. También se trasplantaron 153 pacientes renales hiperinmunizados, gracias al programa PATHI de la ONT. El pasado 9 de marzo, el Ministerio de Sanidad nombró a Belén González Callado, como primera directora del recién creado Comisionado de Salud Mental. Licenciada en Medicina por la Universidad de Castilla-La Mancha, con especialidad en psiquiatría, realizó el MIR en el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés. Cuenta con un máster en Estudios Feministas por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Gestión Clínica y Dirección Médica y Asistencial por la Universidad Cardenal Herrera. Su desempeño profesional se ha desarrollado en el ámbito de la atención clínica en psiquiatría, trabajando en distintos dispositivos de la red asistencial a la salud mental de la Comunidad de Madrid. El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que equipara la regulación del tabaco calentado al convencional. De esta manera se prohíben los productos del tabaco con C M Y CM MY CY CMY K aroma característico o que contengan aromatizantes en sus componentes (como filtros, papeles para fumar, envases o cápsulas), o cualquier otra técnica que permita modificar el olor o sabor de los productos del tabaco, o intensificar el humo a los productos del tabaco calentado. Además, los filtros, papeles y cápsulas no podrán contener tabaco, ni nicotina. Esta normativa afecta solo al tabaco calentado y no a todos los dispositivos de vapeo, en cuya regulación está trabajando el Ministerio de Sanidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=