Farmaceuticos496

Farmacéuticos 12 Farmacéuticos 13 REPORTAJE DEL MES Actividades formativas programadas en el stand Entre las actividades programadas para el stand destacan los talleres enfocados a los servicios que presta el Consejo General a todos los Colegios y colegiados tales como BOT Plus, FarmaHelp, Nodofarma Asistencial, CisMED y el nuevo programa formativo Implanta SPFA. El stand además albergará la presentación de los libros La comunicación farmacéutico-paciente: un medicamento imprescindible, A tres bandas - 50 años de farmacia, la campaña La Farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas, el proyecto Escuelas de Salud y la conferencia Farmacéuticos ilustres. Las redes sociales tendrán su protagonismo dentro de las actividades con varias charlas de reconocidos influencers del sector, que abordarán temas de interés tales como: Instagram o TikTok ¿Cuál es mejor?; Humor Farmacéutico en RR. SS.; Divulgar o vender en RR. SS. ¿Qué debes hacer?; El podcast como herramienta de divulgación y 5 consejos para hacer divulgación de éxito en RR. SS. El 23 Congreso Nacional Farmacéutico cuenta con una app específica, donde se puede encontrar toda la información sobre el mismo en tiempo real. Descarga la App Oficial del Congreso Los estudiantes forman parte de la organización del #23CNF La organización del 23 Congreso Nacional Farmacéutico ha dado la oportunidad a los estudiantes de Farmacia de formar parte de su equipo. Una experiencia inolvidable para los estudiantes que les permite poner en práctica sus conocimientos y conectar con profesionales de todos los ámbitos farmacéuticos. El farmacéutico como profesional sanitario está sujeto a un reciclaje profesional constante que le ayude a adaptar sus conocimientos a los últimos avances de la profesión. Para crecer y compartir conocimientos sobre investigaciones innovadoras que permitan evolucionar la profesión, las principales organizaciones del sector farmacéutico ponen en marcha, de forma periódica, diversos encuentros científicos de gran nivel nacional e internacional. Los farmacéuticos tienen que adaptarse a los cambios y estar al día con el fin de saber hacia dónde se encaminan los nuevos fármacos y productos sanitarios y esto es posible gracias a las diversas sesiones de innovación, sesiones técnicas y mesas de debate que engloban este tipo de eventos. Eventos como el 23 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará del 7 y 9 de febrero en Valencia, organizado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos en colaboración con el MICOF, son un buen ejemplo de ello. Que sea en Valencia es todo un orgullo, pero tampoco es una casualidad. Nuestra ciudad ha sido el germen de la profesión mucho antes que, en otros lugares, no solo en España sino también en el mundo. No en vano nuestro Colegio es el más antiguo del mundo y nuestra dedicación secular a la profesión nos hace valedores de una experiencia que difícilmente puede encontrarse en otros territorios. En este Congreso pondremos en valor esa doble vertiente que nos caracteriza: la innovación y la tradición. Algo que hemos querido dejar patente en la exposición “Valentia Ars Pharmaceutica. La fuerza de las Artes Farmacéuticas”, gracias a la cual los asistentes tendrán la oportunidad de viajar por casi seis siglos a través de la historia de la farmacia española, de la farmacia valenciana y del propio MICOF, así como otear el futuro de la profesión. Casi seis siglos de historia en los que el Muy Ilustre Colegio Oficial de FarmaBienvenidos al origen, bienvenidos al futuro Jaime Giner Presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia céuticos de Valencia ha sabido evolucionar y adaptarse a los constantes cambios de la sociedad, ofreciendo un servicio excelente a sus colegiados para que estos lo transmitan a sus pacientes. Un proceso que, gracias a la experiencia y a eventos como este Congreso Nacional, se renueva continuamente y del que nos sentimos tremendamente orgullosos. En definitiva, el 23 Congreso Nacional Farmacéutico se configura como una oportunidad única para debatir y compartir experiencias sobre el presente y el futuro de la Profesión Farmacéutica, que, con todo ello, aspira a la excelencia. Tribuna El 23 CNF se configura como una oportunidad única para debatir y compartir experiencias sobre el presente y el futuro de la Profesión Farmacéutica, que, con todo ello, aspira a la excelencia” Organiza: Green Sponsor: Gold Sponsor: Colabora: Instituciones: Organizaciones:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=