Farmacéuticos 46 ACTUALIDAD COLEGIAL Los farmacéuticos de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Sanidad, han activado un sistema de alerta que permite monitorizar cuál es el avance de la campaña de vacunación conjunta de gripe y COVID, todo con la vista puesta en alcanzar amplios porcentajes de cobertura entre la población y recordar a la ciudadanía la importancia de las vacunas como medida preventiva para garantizar la salud pública. El plan que se activa convierte a las farmacias en red de vigilancia y promoción de la vacunación e incluye varias estrategias de trabajo por parte de los farmacéuticos de la Comunidad. En el marco de la Semana Saludable del Ayuntamiento de El Elijo, el Colegio ha participado en la “Carpa de la Salud” donde los farmacéuticos realizaron más de 700 mediciones, entre otras, de colesterol, diabetes, nivel de estrés, retorno venoso, tensión, análisis de piel, etc., a los ciudadanos de El Ejido. En total han participado más de veinte farmacéuticos de la Unidad Territorial Farmacéutica (UTF). En la carpa también estuvieron presentes las vocales de la Junta de Gobierno María Dolores Martín y Virginia Escudero. El Colegio ha recibido el premio al mejor proyecto en la categoría Organizaciones Sanitarias en colaboración con la Consejería de Salud y la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria. El proyecto premiado ha sido “Programa de optimización de la adherencia al tratamiento farmacoterapéutico mediante Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) en municipios en riesgo de despoblamiento en Cantabria con el fin de revertir el declive demográfico”. Se inició en abril de 2022 con el objetivo de mejorar la salud y calidad de vida de la población de los 39 municipios de Cantabria afectados por riesgo de despoblamiento. Actualmente, ya son 18 farmacias las que se han adherido al programa y 154 pacientes que se están beneficiando del mismo. Con el fin de mejorar el uso adecuado de los antimicrobianos y contribuir a un mayor conocimiento y concienciación, sobre lo que supone la resistencia de las bacterias a este tipo de tratamientos, a través de la labor de los farmacéuticos, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ponen en marcha una nueva edición del “Curso de Intervenciones para optimizar el uso apropiado de antimicrobianos desde la Farmacia Comunitaria”. Esta iniciativa formativa pretende identificar las actuaciones clave del farmacéutico comunitario durante la dispensación de antimicrobianos en la práctica clínica en las farmacias comunitarias andaluzas, de manera que contribuya a optimizar el uso de los mismos por parte de la población. Farmacéuticos y la Junta de Andalucía ponen en marcha un curso para potenciar el uso adecuado de los antimicrobianos CONSEJO ANDALUZ Los farmacéuticos activan su sistema de alerta para fomentar la vacunación de gripe CASTILLA Y LEÓN El Colegio realiza más de 700 mediciones a los ejidenses en la “Carpa de la Salud” Un proyecto del Colegio, galardonado en los Premios OAT Adherencia 2022 ALMERÍA CANTABRIA Consulta toda la información en nuestra web:
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=