Farmacéuticos 45 ≥ ≥ ≥ ≥ ≥ ¡ ¢¢¢ ¡ £ ¤ ¥ ¡ ¥ ¦ ¦ ¦ § § ¨ ¡ ¨ ¢ ¡ £ ¨ ¢ ¢¢¢ £ £ ¦ ¨ © ¦ª¦ ¨ © ª ª£ « « ª ª ¬ ® ¯ ¯ ¯ ª£ ª£ ARAGÓN Más de 300 personas asistieron al acto organizado con motivo del 125 aniversario del Colegio. La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, presidió la ceremonia junto a Marisol Garmendia, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián y Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio. Durante la celebración, Félix Puebla, presidente de la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica (APROFA), recibió la 25 Distinción Oficial del Colegio. También se rindió homenaje a 4 farmacéuticos por su trayectoria y vida dedicada a la farmacia designándoles como “Colegiados de Honor”. El Colegio arranca su 125 aniversario con un acto en el Palacio Miramar de San Sebastián Los cordobeses podrán colaborar en esta iniciativa solidaria mediante la adquisición de décimos de Lotería de Navidad, que se podrán conseguir al precio de 24 euros (4 euros de donativo para la iniciativa) en las oficinas de farmacia cordobesas. Los fondos recaudados serán destinados íntegramente a la compra de medicamentos y material sanitario de primera necesidad para dicha zona. La campaña ha sido presentada por el presidente del Colegio, Rafael Casaño; el presidente de la Fundación Bangassou, Miguel Aguirre, y el monseñor Juan José Aguirre. CÓRDOBA La Farmacia renueva su colaboración en la campaña de ayuda sanitaria a la región africana de Bangassou GIPÚZKOA ÁLAVA El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, se reunió con los representantes del Consejo Autonómico de Colegios Farmacéuticos de Aragón, para tratar distintos temas relacionados con el sector. A la reunión acudieron los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos de Teruel, María José Villafranca, Huesca, Ángel Más y del Colegio de Zaragoza, Raquel García Fuentes. En esta primera toma de contacto oficial, los representantes farmacéuticos han puesto a disposición del consejero “todo el activo de la profesión farmacéutica”, especialmente la red de 731 farmacias repartidas por todo el territorio, tanto en el medio urbano como rural. De hecho, casi 200 de estas farmacias se encuentra en municipios de menos de 800 habitantes. Esta “cercanía inigualable” consigue que el 98% de la población aragonesa puede ir andando a la farmacia y sin necesidad de cita previa, han explicado los presidentes de los farmacéuticos de Aragón. El Colegio ha firmado un convenio con la Asociación de Personas Amputadas -ANDADE- por el que ambas instituciones se comprometen a realizar una gestión adecuada de las prótesis que ya no se utilizan. Con este acuerdo, se persigue un doble objetivo: medioambiental y social. El material inservible se eliminará respetando la normativa medioambiental y el reutilizable se enviará a países en vías de desarrollo para su entrega a personas necesitadas. Acuerdo con la Asociación de Personas Amputadas para recoger prótesis en desuso Los farmacéuticos aragoneses se reúnen con el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Entre otros temas se abordó la colaboración de las farmacias en los cribados de enfermedades como el cáncer colorrectal y en la viabilidad económica de las farmacias rurales
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=