Farmaceuticos494

Farmacéuticos 38 HABLAMOS CON... UNA INICIATIVA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN COLABORACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN Y LAS FARMACIAS www.sigre.es Revisa tu botiquín y lleva al Punto SIGRE de tu farmacia: ENVASES VACÍOS RESTOS DE MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS CADUCADOS LA MEDICINA PARA EL PLANETA ES RECICLAR Una medicina que te permite cuidar tu salud y darle al planeta el cuidado que necesita Síguenos en C M Y CM MY CY CMY K a lo largo del proyecto. El indicador más importante es el porcentaje de incidencias por motivo de comunicación que nos permite identificar las causas más frecuentes de comunicación para poder actuar sobre el origen y mejorar, reduciendo el número de incidencias por ese motivo, que es una de las finalidades de este proyecto. Y también se monitorizan las incidencias que no han sido resueltas en el período establecido. Actualmente estamos en un porcentaje de resolución del 95,9%, lo que pone de manifiesto la implicación de todos los intervinientes en el proyecto. ¿Qué aporta este tipo de iniciativas en ámbitos como la seguridad del paciente o la adherencia terapéutica? En cuanto a la adherencia terapéutica hay muchos pacientes que por desa- justes o errores en su receta electrónica y por las dificultades en determinados momentos para acceder al médico de familia se pueden quedar días sin tomar su medicación, interrumpiendo el tratamiento. En otros casos, desde la farmacia se detectan duplicidades, intolerancias, errores de posología, dificultades del paciente para utilizar determinados dispositivos, etc., situaciones que influyen directamente en la seguridad del paciente. Poder resolver esto con la prontitud requerida es fundamental. ¿Qué consejo daría a los gestores, a la Administración, para que este tipo de programas se lleven a cabo y se extiendan en otras comunidades autónomas? Que cuenten con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y con los farmacéuticos comunitarios para el diseño y ejecución de los proyectos en los que de una u otra manera esté implicada la oficina de farmacia o en los que puedan colaborar los farmacéuticos comunitarios. La red de farmacias comunitarias forma parte del sistema sanitario y, por tanto, los proyectos que surgen de las oficinas de farmacia también se deben compartir entre las Administraciones autonómicas con competencia en Salud para mejorar el sistema. Hay muchos proyectos en los que participa activamente la farmacia comunitaria que se están llevando a cabo con éxito en otras CC AA y que se podrían importar para impulsar acciones de Salud Pública y otro tipo de actividades que incrementarían la capacidad del sistema. Y por último una reflexión final ¿cómo ve el futuro de la Profesión Farmacéutica? La Farmacia Comunitaria es una profesión eminentemente asistencial. Somos unos profesionales sanitarios muy accesibles y formados y con un gran potencial para fortalecer el sistema sanitario. Veo un futuro en el que haya una cartera de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales remunerados, en los que se incluyan programas de cribado de cáncer (de colon, de cérvix), de detección precoz de otro tipo de patologías (cardiovasculares, deterioro cognitivo, etc.), de Sistemas Personalizados de Dosificación, de cesación tabáquica, dispensación colaborativa, etc. Visualizo un futuro en el que se desarrollen todas nuestras competencias profesionales con una participación más activa en el seguimiento farmacoterapéutico del paciente, para lo que es necesario el acceso a su historia clínica. EN EL A DÍA día Una prioridad La atención farmacéutica. Una necesidad El desarrollo de todas nuestras competencias profesionales. Un deseo Una cartera de Servicios Profesionales Asistenciales remunerados. Un consejo profesional En caso de duda, consulte con su farmacéutico. Una petición Que los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la farmacia comunitaria estén presentes en las mesas en las que se decide el futuro de nuestro sistema sanitario. Los pacientes se muestran agradecidos y aliviados cuando la incidencia se puede resolver con la comunicación entre el médico y el farmacéutico”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=