Farmacéuticos 34 ¿Qué notificar? No olvide notificar las sospechas de RAM en: www.notificaRAM.es. Y todas las relacionadas con medicamentos con un delante del nombre. ¿Cómo notificar? Notificar cualquier sospecha de RAM a su Centro Autonómico o Regional de Farmacovigilancia mediante las ‘tarjetas amarillas’ en www.notificaRAM.es ¿Dónde conseguir tarjetas amarillas? Consultando a su centro correspondiente del SEFV-H. Podrá encontrar el directorio de centros en: www.portalfarma.com www.aemps.gob.es/vigilancia/ medicamentosUsoHumano/ docs/dir_serfv.pdf. ¿Dónde consultar las fichas técnicas y los prospectos de los medicamentos? En la sección CIMA: www.aemps.gob.es/CIMA También disponibles en la base de datos Bot Plus Importante Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) FARMACOVIGILANCIA Y ALERTAS SANITARIAS C M Y CM MY CY CMY K Suscríbete a las ALERTAS FARMACÉUTICAS en tu área de COLEGIADOS en farmaceuticos.com Informes de posicionamiento terapéutico (IPT) • Remdesivir (Veklury®) en tratamiento de COVID-19 en adultos y pacientes pediátricos (que pesen al menos 40 kg), que no requieren oxígeno suplementario y que presentan un riesgo más alto de evolucionar a COVID-19 grave Fecha de publicación: 01/09/2023 • Tixagevimab/cilgavimab (Evusheld®) en el tratamiento de adultos y adolescentes con COVID-19 que no requieran oxígeno suplementario y que tengan un riesgo alto de progresar a COVID-19 grave Fecha de publicación: 01/09/2023 • Setmelanotida (Imcivree®) en el tratamiento de la obesidad por deficiencia de POMC o LEPR Fecha de publicación: 08/09/2023 • Berotralstat (Orladeyo®) en prevención rutinaria de las crisis recurrentes de angioedema hereditario en pacientes mayores de 12 años Fecha de publicación: 08/09/2023 • Fostemsavir (Rukobia®) en pacientes con infección por VIH-1 multirresistente Fecha de publicación: 08/09/2023 • Setmelanotida (Imcivree®) para el tratamiento de la obesidad y el control del hambre asociados al síndrome de Bardet-Biedl Fecha de publicación: 18/09/2023 • Olipudasa alfa (Xenpozyme®) en el tratamiento de manifestaciones no relacionadas con el sistema nervioso central del déficit de esfingomielinasa ácida en pacientes pediátricos y adultos con tipo A/B o tipo B Fecha de publicación: 18/09/2023 • Valoctocogén roxaparvovec (Roctavian®) en hemofilia A grave Fecha de publicación: 18/09/2023 • Etranacogén dezaparvovec (Hemgenix®) en Hemofilia B grave y moderadamente grave Fecha de publicación: 18/09/2023 • Sotrovimab (Xevudy®) en el tratamiento de COVID-19 en pacientes adultos y adolescentes, que pesen al menos 40 kg, que no requieren oxígeno suplementario y que tienen mayor riesgo de progresar a COVID-19 grave Fecha de publicación: 18/09/2023 nados con el uso de topiramato durante el embarazo. La paciente debe comprender los riesgos y estar de acuerdo con las condiciones del tratamiento; tener en cuenta opciones terapéuticas alternativas, y reevaluar la necesidad de tratamiento con topiramato al menos una vez al año; el tratamiento con topiramato en niñas y mujeres con capacidad de gestación debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el tratamiento de la epilepsia o la migraña.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=