Farmaceuticos493

Farmacéuticos 8 Farmacéuticos 9 REPORTAJE DEL MES La sanidad se suma a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico El ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, farmacéutico de profesión, ha participado en la celebración del Día Mundial del Farmacéutico visitando una farmacia en Mondéjar (Guadalajara), donde ha anunciado la puesta en marcha del Programa de Farmacia Rural antes de que termine el año Una farmacia rural situada en Mondéjar (Guadalajara) ha recibido la visita del ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, farmacéutico de profesión, en el marco de las celebraciones del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado este año bajo el lema “Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos”. Acto que aprovechó para expresar sus felicitaciones a sus compañeros farmacéuticos y para hacer hincapié en el valor de las oficinas de farmacia y su capilaridad única, con más de 22.000 establecimientos distribuidos en todo el país, incluyendo las zonas rurales donde su presencia es fundamental para la prestación de servicios farmacéuticos a los ciudadanos. En este sentido se comprometió a desarrollar a lo largo del presente año el Programa de Farmacia Rural, previamente firmado por su predecesora, Carolina Darias. Asimismo, se refirió a la dispensación colaborativa de medicamentos hospitalarios a través de la farmacia comunitaria como una solución efectiva para evitar desplazamientos innecesarios a los ciudadanos, solicitando a las comunidades autónomas que faciliten esta opción a los pacientes como garantía de seguridad, gracias a la profesionalidad del farmacéutico. Acompañando al Ministro, estuvieron presentes la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez; la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas; así como el vicepresidente y la tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jordi de Dalmases y Ana López-Casero, respectivamente. También se sumaron a la comitiva la presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Concepción Sánchez Montero, junto con otros miembros de la junta directiva colegial y autoridades locales. Jordi de Dalmases, vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, agradeció las palabras del Ministro y recordó la notable labor que desempeñan los cerca de 80.000 farmacéuticos colegiados en diversas áreas, incluyendo la industria farmacéutica, la distribución, hospitales, salud pública, análisis clínicos, investigación y docencia. Destacó la versatilidad y eficacia de la farmacia como profesión, fundamental para afrontar los desafíos del sistema sanitario en el país. En línea con el lema adoptado este año que apela a fortalecer los sistemas sanitarios a través de los farmacéuticos, la presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Concepción Sánchez Montero, explicó la campaña llevada a cabo por farmacias de Castilla-La Mancha sobre salud mental. Esta iniciativa es una de las casi 600 actuaciones sociales y asistenciales emprendidas por la profesión farmacéutica en 2022, que han sido recogidas en el primer Barómetro Social de la Farmacia. 8 de cada 10 españoles afirman tener una farmacia de confianza El lema “Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos” elegido por la FIP para el Día Mundial del Farmacéutico 2023 cobra especial relevancia en el contexto español, donde 8 de cada 10 ciudadanos afirman tener una farmacia de confianza. Así lo indican los datos del VI barómetro de autocuidado de Pic Solution, marca especialista en cuidado y bienestar. Además, de este informe se desprende que el farmacéutico es una figura de gran relevancia y confianza para los españoles, pues 6 de cada 10 españoles afirma haber acudido alguna vez a la farmacia en busca de consejo antes de pedir cita a su médico de cabecera. El titular de Sanidad ha solicitado a las comunidades autónomas que faciliten la dispensación colaborativa de medicamentos hospitalarios a través de la farmacia comunitaria”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=