Farmacéuticos 64 Farmacéuticos 65 25 Aniversario Unycop Win 25 años a la vanguardia de la gestión farmacéutica Unycop Win cumple su primer cuarto de siglo. El programa de gestión farmacia, diseñado por y para farmacéuticos, continúa expandiéndose en nuestro país con el firme objetivo de liderar el sector Desde que en 1997 se instaló la primera farmacia piloto, Unycop Win no ha dejado de crecer. En un sector tan competitivo y sometido a constantes cambios, Unycop ha sabido aprovechar los avances tecnológicos para adelantarse a las necesidades de los profesionales farmacéuticos y dar una respuesta ágil a todos los requerimientos legales que han ido surgiendo. Josele Fernández Rojo, Director General, recuerda con ilusión como hace 25 años le fue asignada la apasionante tarea de terminar el prototipo de la nueva aplicación de gestión farmacéutica que estaba desarrollando su cooperativa: “En junio de 1998 tuve el inmenso honor de presentar Unycop Win en sociedad. Fue en Sevilla, ante más de 300 farmacéuticos. Aquel día lo tengo grabado en mi memoria. Había nacido el futuro de la farmacia”. A finales de los 90 era muy bajo el porcentaje de farmacias que estaban informatizadas, sin embargo, el sector mostraba un interés creciente hacia su modernización. La informatización modificó radicalmente la forma de trabajar de los profesionales e implicó una serie de cambios significativos en la gestión y el funcionamiento de las oficinas de farmacia. Previamente, la mayoría de las tareas se realizaban manualmente, lo que requería una mayor inversión de tiempo y esfuerzo. La informatización trajo consigo grandes beneficios a nivel administrativo y de atención al cliente. Se automatizaron muchos de los procesos más habituales como la dispensación, la gestión de recetas, la facturación de clientes, la gestión de pedidos y los inventarios, simplificando la operativa y aumentando la competitividad del negocio. Sin embargo, los comienzos fueron difíciles. Poner en producción una nueva aplicación de gestión de farmacia, con multitud de funcionalidades y casuísticas distintas, fue un proceso complicado. Los primeros años de Unycop Win significaron un enorme reto para un grupo muy reducido de personas. Además, a medida que crecía el número de farmacias, aumentaba el nivel de exigencia. A todo ello había que sumar los largos procesos de formación y el posterior seguimiento a los nuevos usuarios de las farmacias. Consuelo Rodríguez Pérez, una de las primeras farmacéuticas que colaboró pilotando el programa en la capital sevillana, reconoce que por aquel entonces no sabía nada de informática: “No tenía ninguna experiencia y, sin embargo, pude adaptarme rápidamente a trabajar con Unycop Win porque era un programa muy sencillo de manejar, que a su vez simplificaba mucho la actividad diaria en mi farmacia”. El procedimiento original de trabajo en Unycop era mucho menos complejo que en la actualidad. En sus inicios, el equipo se limitaba a 5 personas. El actual Director de Programación de Unycop, Antonio Jiménez, recuerda cómo era la metodología de trabajo original: “La organización y el día a día era mucho más simple. Nos reuníamos con compañeros, que eran farmacéuticos, quienes nos transmitían las necesidades funcionales de las oficinas de farmacia y de manera conjunta, trabajando codo con codo, se desarrollaba todo el proceso creativo desde cero. Actualmente seguimos una filosofía parecida, pero debido al crecimiento de la empresa en PUBLIREPORTAJE personal y en número de farmacias se han profesionalizado los procesos con multitud de protocolos de análisis, desarrollo y calidad”. José Manuel Cecilia Delgado, cotitular de otra de las farmacias piloto, la farmacia Blanca Paloma de Bormujos, Sevilla, destaca cómo Unycop Win les permitió participar activamente en el proceso de desarrollo de la aplicación y que sus observaciones fuesen tenidas en consideración: “Se nota que es un programa desarrollado por farmacéuticos y para farmacéuticos, lo que permite poner el foco sobre nuestro trabajo sin injerencias de terceros”. Uno de los momentos clave en las historia de Unycop Win fue el de la unificación de las grandes cooperativas que hoy continúan respaldando el proyecto. El objeto de esta unión era aunar esfuerzos para ofrecer a los usuarios un software de calidad adaptado a las necesidades reales de los farmacéuticos, facilitándoles herramientas para agilizar la gestión y potenciar la productividad de la farmacia. Con esa misma filosofía, la Unycop ha desarrollado servicios complementarios como Unycop Mobile, una APP para consultar en tiempo real qué ocurre en la farmacia, o Unycop Guardian, que garantiza la seguridad de los datos del negocio. En estos 25 años, la empresa y la aplicación han crecido exponencialmente gracias al apoyo y la confianza incondicional de sus usuarios. Su Director General reconoce que fueron, y continúan siendo, una ayuda imprescindible sin la que no habría sido posible sacar adelante un proyecto de la envergadura de Unycop Win. Josele Fernández Rojo también destaca el enorme valor profesional del equipo que dirige: “Todo es posible gracias a ellos. Es un equipo joven y altamente cualificado. Están muy implicados en el proyecto. En Unycop todos los éxitos son compartidos. Trabajamos de forma coordinada y nada es atribuible a una única persona”. Dada la evolución del sector farmacéutico y especialmente desde la entrada en vigor de la Receta Electrónica, toda farmacia requiere de un buen programa de gestión para poder trabajar.“Antes, te ponías la bata y después encendías el ordenador, ahora lo primero que haces al entrar en la farmacia es encender el ordenador”, nos comenta Josele. Cualquier aplicación de gestión farmacéutica debe evolucionar tecnológicamente de forma paralela a la sociedad para anticiparse, en la medida de lo posible, a las nuevas imposiciones que marca el sector. En este sentido, la empresa ha incorporado los últimos avances en comunicación, conectividad y accesibilidad para desarrollar una nueva aplicación: Unycop Next. Carmen Gómez e Isabel Ruiz, cotitulares de la Farmacia Guadalquivir en Gelves (Sevilla), una de farmacias piloto de Unycop Win, confiesan estar interesadas en dar el salto cualitativo a esta nueva aplicación: “Estuvimos en la presentación de Unycop Next y nos pareció fascinante por las nuevas oportunidades que ofrece en materia de gestión y comunicación. Además, el nuevo programamantiene las grandes fortalezas de Unycop Win y un modo de trabajar muy similar. Eso nos garantiza que,al realizar el cambio, nuestra farmacia se mantendrá operativa sin interrupción y sin necesitar un largo proceso de formación o adaptación. Eso lo valoramos muchísimo. Dispondremos de tecnología de vanguardia con la fiabilidad de siempre”. Hoy son más de 5.500 farmacias las que confían en Unycop Win o Unycop Next para gestionar su negocio. La empresa mantiene una posición de liderazgo dentro del sector 25 años después de que las cooperativas que respaldan el proyecto apostasen por desarrollar un programa de gestión propio desarrollado por y para farmacéuticos. En estos 25 años, la empresa y la aplicación han crecido exponencialmente gracias al apoyo y la confianza incondicional de sus usuarios”
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=