Farmaceuticos493

Farmacéuticos 62 DE LA MANO DEL PACIENTE C M Y CM MY CY CMY K Debate sobre el protagonismo de los pacientes en la construcción de la salud VII Congreso de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebró la VII edición del ‘Congreso de Organizaciones de Pacientes’ los días 28 y 29 de septiembre. Durante estas dos jornadas, profesionales sanitarios, políticos, gestores y planificadores sanitarios y las propias organizaciones de pacientes reflexionaron y debatieron sobre el protagonismo de los ciudadanos en la construcción de la salud en Europa. La inauguración del evento contó con la presencia del ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, quien aseguró que los pacientes son “pieza clave” en la construcción de las políticas públicas de sanidad. La presidenta de la POP, Carina Escobar, explicó que el objetivo era profundizar y generar un espacio de diálogo sobre los retos y futuro de las políticas sanitarias europeas con el foco puesto en la cronicidad, el espacio europeo de datos sanitarios (EEDS), el Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos y participación de los pacientes, entre otros. Juan Pedro Rísquez, vicepresidente del CGCOF, participó en una de las mesas de este encuentro donde puso en valor la aportación del paciente en la atención a la cronicidad: “la Farmacia quiere, puede y debe hacer más por los pacientes. Es hora de pasar de las palabras a los hechos, de aprovechar los recursos disponibles”. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos participa en esta campaña impulsada por la Federación Española de Diabetes (FEDE) FEDE presenta a Farmacéuticos una infografía con los beneficios de la prescripción de asociaciones desde la farmacia Prescribe Asociacionismo en Diabetes es una iniciativa de la Federación Española de Diabetes (FEDE) para visibilizar la importancia de que los profesionales sanitarios recomienden las asociaciones a sus pacientes, como una parte más de su tratamiento. El contexto actual, marcado por el envejecimiento de la población y una mayor prevalencia de patologías crónicas, la labor del asociacionismo es más relevante que nunca, asumiendo tareas no cubiertas por el Sistema Nacional Sanitario (SNS) y reforzando el acompañamiento emocional, la educación y el asesoramiento en salud. Esta iniciativa cuenta con el aval, entre otras entidades, del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. El 17 de septiembre se celebra cada año el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que este año ha llevado por tema “Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente”. Farmacéuticos se unió al lema recordando que “somos tu aliado en el camino hacia un uso seguro de los medicamentos”. En este sentido, además inciden en que la tranquilidad y seguridad es siempre la prioridad de la Profesión Farmacéutica, por lo que ante cualquier duda sobre tratamientos, siempre hay un farmacéutico de confianza para escuchar y ayudar. Los farmacéuticos se unen al lema de este año de dar voz e involucrar a los pacientes en su propia seguridad Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=