Farmacéuticos 56 ACTUALIDAD COLEGIAL La farmacéutica y vocal de Alimentación del COF de Ciudad Real, Carmen del Campo, impartió una charla en el Centro de Día de Montiel, sobre el libro en el que ha tomado parte a nivel nacional “Interacciones entre medicamentos y alimentos”. En la charla, que formaba parte de las Jornadas Culturales para la Tercera Edad del Ayuntamiento de Montiel, explicó como este libro, iniciativa del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, “pretende que todos los profesionales sanitarios, especialmente farmacéuticos, médicos, enfermeros y nutricionistas, puedan consultarla para mejorar la eficacia del medicamento y la salud del paciente”. Rísquez Madridejos es también vicepresidente del Consejo General de Farmacéuticos y entre sus reconocimientos, destaca el Premio David Martín Castilla, concedido por la Real Academia de Farmacia. En cuanto a esta distinción destaca que es un verdadero honor haber sido nombrado miembro de esta relevante institución, y pasar de Académico Correspondiente a Académico Numerario. “Sobre todo y más allá de lo que me aporte a nivel personal, que es mucho, es una enorme satisfacción representar el reconocimiento y el esfuerzo de todos los colegiados y farmacéuticos de la provincia”, apuntó Juan Pedro Rísquez. Igualmente, ha alabado el trabajo que desarrolla la Academia Iberoamericana de Farmacia. La farmacéutica Carmen del Campo impartió la charla centrada en el libro “Interacciones entre medicamentos y alimentos” CIUDAD REAL Juan Pedro Rísquez, nombrado Académico Numerario de la Academia Iberoamericana de Farmacia JAÉN En el marco de su apuesta por impulsar iniciativas y programas a futuro que mejoren la adherencia a los tratamientos farmacológicos por parte de la ciudadanía, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha suscrito un acuerdo de colaboración con Grupo OAT que permitirá a sus colegiados y colegiadas formarse para conseguir una comunicación eficiente con los pacientes que mejore la adherencia. En modalidad online, el curso de “Comunicación Activa en Adherencia” pretende aportar al profesional farmacéutico los conocimientos, herramientas y aptitudes necesarias para dicha comunicación. Desde el COFG subrayan que esta formación “dotará de herramientas muy útiles al alumnado de cara a los futuros programas de adherencia desde la farmacia comunitaria en los que ya estamos trabajando”. El presidente de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), Salvador Cañigueral, junto a la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Paula Payá, y la vicedecana de Farmacia de la UMU, Juana María Ortiz, han presentado el programa del 12º Congreso Nacional SEFIT que reunirá a los mayores expertos de España para analizar el uso terapéutico del cannabis, las sustancias denominadas psicodélicas y las plantas medicinales utilizadas en tratamientos para las personas y animales. El encuentro profesional tendrá lugar del 9 al 12 de noviembre de 2023, en el Paraninfo de la Universidad de Murcia. El Colegio celebró el 24 de septiembre el Día del Colegiado 2023, acto en el que se entregaron los premios anuales de la organización colegial, enmarcado este año en la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico. El presidente y secretario de la Academia de Farmacia Reino de Aragón, Santiago Andrés Magallón e Ignacio Andrés Arribas, recibieron la principal distinción del Colegio de Zaragoza, el título de colegiados de honor, “en reconocimiento a su excepcional esfuerzo y trabajo por el fomento de la investigación científica y por el desarrollo de las ciencias farmacéuticas en el territorio a través del impulso y la consolidación de la Academia de Farmacia Reino de Aragón”. El título de colegiado del año lo recogió Paula Gómez Rivas, farmacéutica del servicio de farmacia del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y primera farmacéutica hospitalaria cooperante que participó en la misión START de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en los terremotos de Turquía el pasado febrero. Durante el acto también se dio la bienvenida a los nuevos colegiados; los farmacéuticos jubilados en el último año y los que cumplen 25 y 50 años de colegiación recibieron un emotivo homenaje. Los farmacéuticos zaragozanos entregan sus Premios Anuales en el marco de su día mundial ZARAGOZA Apuesta por la comunicación eficiente para mejorar la adherencia de los pacientes al tratamiento GIPÚZKOA Presentado el programa del 12º Congreso Nacional SEFIT El presidente y secretario de la Academia de Farmacia Reino de Aragón recibieron el título de colegiados de honor y el Colegiado del Año 2023 recayó en la farmacéutica hospitalaria, Paula Gómez Rivas MURCIA
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=