Farmaceuticos493

Farmacéuticos 52 Indicado para el tratamiento de los síntomas asociados a la rinitis alérgica estacional o perenne.1 1. Ficha técnica de StopCold® ¿TIENES ALGUNA DUDA? LLÁMANOS. 800 099 684 (gratuito desde España) +34 915 700 649 ucbcares.es@ucb.com frena la rinitis no tus planes ES-P-OT-2000019 Tras el éxito de la edición pasada, el Colegio pone en marcha este ciclo de especialización en Dermocosmética. Se trata de un curso acreditado de alta especialización, dirigido a estudiantes de farmacia y farmacéuticos, con el fin de impulsar una formación específica y actualizada, con el objetivo de fondo de ofrecer la mejor atención a la población desde la red de oficinas de farmacia. Los temarios propuestos están orientados hacia el desarrollo de los principales segmentos de la categoría dermocosmética en la oficina de farmacia, analizando su evolución en el mercado y abordando aspectos de máximo interés y actualidad, como son el conocimiento de los protocolos de recomendación, las técnicas de venta o la digitalización. La Consejería de Sanidad, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos, ha iniciado esta campaña presentada en Moaña el pasado 13 de septiembre. El objetivo es transmitir a la población recomendaciones y cómo actuar en caso de que se sospeche la presencia en el entorno de estos ejemplares de mosquito, para lo cual cuentan con la colaboración de los farmacéuticos comunitarios. Además las farmacias colaborarán en el traslado de posibles incrementos significativos de picaduras de insecto. Participaron en la presentación la subdirectora general de programas de control de riesgos ambientales para la Salud, Inés Mato Naveira, la jefa territorial de Sanidad de Pontevedra, Natalia Botana Rey y el vocal del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, José Antonio Fornos Pérez. En marcha el segundo ciclo de especialización en Dermocosmética ALMERÍA Campaña informativa en farmacias sobre la prevención y el control del mosquito tigre PONTEVEDRA ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria y la Asociación ES Retina Cantabria firmaron un convenio de colaboración para impulsar la campaña “Escalón a la vista” en las farmacias de Cantabria que decidan sumarse a la iniciativa. El objetivo de esta campaña, pionera en España, es facilitar la accesibilidad y seguridad de la ciudadanía visibilizando los escalones potencialmente peligrosos, marcando sus bordes con una banda de 5 centímetros de anchura enrasada en la huella a 3 centímetros del borde, que contrasta en textura y color con el pavimento del escalón. Tras la firma del convenio, los representantes del Colegio y de la Asociación ES Retina, acompañados de Gema Igual, alcaldesa de Santander, y Zulema Gancedo, concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento, visitaron una farmacia de la capital en la que se colocó simbólicamente la banda indicadora en los escalones. Representantes del sector sanitario, ONG y asociaciones de pacientes de Bizkaia asistieron al acto organizado por el Colegio para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante el mismo se comprometieron a reforzar su colaboración para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, el presidente del COFBi, Juan Uriarte, subrayó que “como profesión sanitaria, la mayoría de sus miembros ejercemos en el campo asistencial y la salud pública, pero hay otras modalidades ligadas al desarrollo y fabricación de medicamentos o la docencia e investigación. En todas estas actividades es fundamental reforzar el compromiso con los ODS.” En concreto, el COFBi refuerza su compromiso con los ODS de salud y bienestar 3, reducción de las desigualdades 10, producción y consumo responsables 12, industria, innovación e infraestructura 9, igualdad de género 5 y, sobre todo, con tejer alianzas para conseguir los objetivos. En el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial del Farmacéutico, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha inaugurado el nuevo edificio del Colegio. Durante el acto, además ha anunciado la activación de un plan específico para impulsar la industria farmacéutica en Andalucía. Antes de su inauguración, la nueva sede colegial recibió el premio ‘Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’, del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que reconocía su “adecuación e integración medioambiental”. Al acto de inauguración también asistió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Salud y Consumo, Catalina García; el presidente del CACOF, Antonio Mingorance, acompañado de los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos del resto de provincias andaluzas; y una amplia representación de entidades de la sociedad malagueña. La nueva sede de los farmacéuticos de Málaga ya es una realidad MÁLAGA El Colegio y la Asociación ES Retina se unen en la campaña “Escalón a la vista” CANTABRIA Compromiso para reforzar su colaboración con ONG y asociaciones de pacientes en el cumplimiento de los ODS El presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, asistió a la inauguración y anunció la activación de un plan específico para impulsar la industria farmacéutica en Andalucía BIZKAIA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=