Farmacéuticos 44 Farmacéuticos 45 HABLAMOS CON... Videoconsejos sanitarios de libre difusión Creados bajo licencia Creative Commons Vídeos de calidad con subtítulos disponibles para las pantallas plasma o LCD de la farmacia Con opción de integrarlos en tu página web Compártelos en tus redes sociales Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia Vocalía Nacional de Industria Vocalía Nacional de Farmacia Hospitalaria mos el programa, respondiendo que ellos ya podían manejar su medicación y no necesitaban de nuestra ayuda. Al mostrarles un ejemplo de blíster, los beneficios del sistema SPD e iniciar el programa, todo ello se transformó en agradecimiento. ¿Cómo es la retribución de este servicio? La retribución es de 25€ mensuales por paciente, gracias a la colaboración de la Diputació de Lleida en el programa. Venalink y la Obra Social La Caixa también han colaborado con nosotros financiando el material necesario para el servicio. Y la relación con el resto de profesionales sanitarios, ¿cómo es y cómo valoran este servicio? En el entorno rural nuestra relación ya es muy cercana y esto ha facilitado el proceso. En mi caso, hemos seleccionado conjuntamente los 5 pacientes, aquí nos conocemos todos y ha resultado fácil. El proceso lo hemos liderado desde la farmacia, pero la colaboración del resto de sanitarios ha sido buena y enriquecedora. ¿Qué consejo daría a los gestores, a la Administración, para que este tipo de programas se lleven a cabo y se extiendan en otras comunidades autónomas? Que pongan en valor la labor que realizamos las oficinas de farmacia en el territorio, que dejen de pensar en nosotras como empresas privadas y utilicen nuestra infraestructura para dar un servicio sanitario completo a los ciudadanos. Las farmacias rurales somos centros sanitarios dotados de servicios, somos centros sociales de atención a la población vulnerable, detectando problemas y dando soluciones rápidas a pie de calle, pero también somos centros vulnerables que necesitamos retribuciones dignas de nuestros servicios. Finalmente, una reflexión global, ¿cómo ve el futuro de la Profesión Farmacéutica en su conjunto? Veo un buen futuro siempre que nosotras mismas pongamos en valor nuestra labor sanitaria y social en el territorio. Somos un colectivo preparado, tecnológicamente avanzado, que caminamos conjuntamente y en constante evolución, así que no podemos fallar. EN EL A DÍA día Una prioridad Valorar la farmacia como clave dentro del sistema sanitario. Una necesidad Trabajar para una visión global de la realidad de la farmacia rural dentro del colectivo. Un deseo Salud y bienestar para mis pacientes. Un consejo profesional Contrasta toda información sobre tu salud con tu profesional de confianza. Una petición Que las administraciones apoyen proyectos como DOSICAT. Las farmacias rurales somos centros sanitarios dotados de servicios, somos centros sociales de atención a la población vulnerable, detectando problemas y dando soluciones rápidas a pie de calle, pero también somos centros vulnerables que necesitamos retribuciones dignas de nuestros servicios”
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=