Farmaceuticos491

Farmacéuticos 58 DE LA MANO DEL PACIENTE C M Y CM MY CY CMY K un año más aquellos proyectos de salud que destacan por la excelencia, el compromiso con el paciente y la innovación, y que refuerzan valores imprescindibles para una medicina más humana y eficaz, con una atención sanitaria centrada fundamentalmente en las personas. Durante la jornada, intervinieron profesionales de distintos ámbitos que han desarrollado los valores del Modelo Afectivo Efectivo (Modelo AE) y han hecho hincapié en la importancia de la innovación para trasformar el mundo en que vivimos y hacerlo más humano y sostenible. La IX edición del Foro Premios Afectivo Efectivo pone en valor la innovación en salud Asociaciones de pacientes, colegios profesionales, sociedades científicas, fundaciones, universidades, ONG y profesionales de la salud y la información han sido reconocidos en estos galardones Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, celebró la 9ª edición de su Foro Premios Afectivo Efectivo, renovando así su compromiso social con todos los agentes que forman parte del ecosistema sanitario, para seguir avanzando en la aplicación del modelo Afectivo Efectivo y poniendo en valor la importancia de la innovación en salud en beneficio de los pacientes. Bajo el lema ‘Innovar tiene valor, para cuidar y curar mejor’, el Foro Premios Afectivo Efectivo ha reconocido En España se tarda una media de 10,5 años en diagnosticar a los pacientes con hidradenitis supurativa (HS), una enfermedad inflamatoria de la piel, progresiva y crónica que suele debutar en la pubertad, y que perjudica el bienestar físico, emocional y social del paciente. De hecho, se considera que es la patología dermatológica con el mayor impacto en la calidad de vida de los afectados, comparable a la diabetes, hipertensión cardiovascular o algunos tipos de cáncer. Así se desprende de los resultados del III Barómetro Hidradenitis Supurativa, elaborado por la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis Supurativa (ASENDHI), con la colaboración de Novartis, Boehringer Ingelheim, UCB, AbbVie y Novo Nordisk. “El objetivo del trabajo es revisar de forma periódica el perfil de los pacientes diagnosticados de HS en España, saber cómo les afecta la enfermedad en su vida diaria, cómo es la asistencia sanitaria que reciben y qué necesidades específicas tienen”, explicó la presidenta de ASENDHI, Silvia Lobo. Resultados del III Barómetro Hidradenitis Supurativa Los pacientes con hidradenitis supurativa continúan tardando más de 10 años en recibir un diagnóstico Descarga el barómetro Más información sobre ASENDHI: https://asendhi.org/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=