Farmaceuticos491

Farmacéuticos 52 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla será presidido durante los próximos cuatro años por Jaime Román, farmacéutico titular en el barrio de San Julián. El presidente entrante ha sido vocal del Colegio de Sevilla, vocal del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos y miembro del Consejo Rector de Bidafarma. Acompañan a Román en la nueva Junta de Gobierno los siguientes miembros: vicepresidenta: Macarena Pérez; secretaria: Rosalía García; vicesecretaria: Nuria Muñoz; tesorera: Cristina Montes; vocal de Oficina de Farmacia: Pablo Morell; vocal de Adjuntos: Jesús Cruz; vocal de Investigación y Docencia: María Angeles de Rojas; vocal de Dermofarmacia: Augusto González; vocal de Nutrición y Fitoterapia: Antonio de Miguel; vocal de Óptica, Ortopedia y Audiología: Francisco González; vocal de Farmacia Hospitalaria, Laboratorio Clínico y Administración: Fátima Caracuel; vocal de Farmacia Asistencial: Ana Isabel Nieto; vocal de Formulación Magistral: José Manuel Manzanares y vocal de Distribución: Belén Gómez. El resto de vocales son: Gonzalo Sánchez, Julián Laínez, Joaquín Sayago, María Ferraro, Antonio Campos, María Domínguez y Antonia Jesús Velasco. Jaime Román presidirá el Colegio durante los próximos cuatro años SEVILLA El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña (COFC) ha presentado su campaña de fotoprotección 2023 con una imagen que pone de manifiesto el peligro del daño silencioso de la radiación solar. El evento se ha difundido desde un rincón muy soleado de A Coruña como es la Dársena, por parte de Sara Catrain, presidenta del COFC, Marga Muñoz, secretaria de la Junta de Gobierno del COFC, y Blanca González, vocal de Dermofarmacia. La imagen de un mafioso dando una advertencia acerca del sol es la gráfica elegida este año para incidir en la importancia de protegerse del sol. Las farmacias de la provincia emplearán las redes sociales, cartelería, bolsas y consejos en las farmacias para reforzar este mensaje. Por otro lado, desde el colectivo se quiere incidir en que los productos fotoprotectores son seguros y no contienen tóxicos ni sustancias peligrosas para la salud, además de estar regulados y sometidos a controles periódicos. CIUDAD REAL La nueva Junta de Gobierno del COF de Ciudad Real, presidida por Marta Arteta, tomó posesión de sus cargos el pasado 22 de junio. Al acto asistieron, entre otras autoridades, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, la tesorera del Consejo General, la ciudadrealeña Ana Isabel López- Casero, y la secretaria, Raquel Martínez, además del presidente saliente del COF de Ciudad Real, Francisco Izquierdo, a su vez presidente del COFCAM. El nuevo equipo está formado por: Marta Arteta, como presidenta (anterior vicepresidenta); José María Cruz Martín-Pozuelo, vicepresidente, anterior secretario; el hasta ahora vocal José Manuel Sánchez Valdivia pasará a ser secretario; y el vocal Javier Quintanar será el nuevo tesorero. Como vocales figuran: Carmen del Campo Arroyo, Alimentación y Nutrición; Laura Quintana Tirado, Dermofarmacia; Isabel Baquerizo Alonso, Distribución; Patricia Nieto-Sandoval Martín de la Sierra, Farmacia Hospitalaria; Francisco Javier Aguilar Navarro, Oficina de Farmacia; Esther Albina Olalla, Ortopedia; Fernando García-Lozano Estudillo, Atención Farmacéutica; Laura Mateos Grande, Formulación Magistral; Eva Labrado Bermúdez, Farmacia Rural; Mariano González López, Desarrollo Empresarial, y Cristina López Casero, como Vocalía de Número. Marta Arteta Jiménez, nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real Sus principales retos serán la formación y el desarrollo profesional del farmacéutico, el compromiso con las instituciones y la vocación de servicio a la sociedad Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el 31de mayo, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha destacado el importante papel activo que los farmacéuticos y las farmacias andaluzas juegan en la prevención del tabaquismo (sobre todo entre los grupos de población más jóvenes), en la promoción y concienciación social sobre las enfermedades y patologías que puede provocar, y en la ayuda a las personas que quieren dejar de fumar, ofreciendo asesoramiento profesional y acompañamiento, a través de su labor de educación sanitaria y su consejo sobre hábitos de vida saludable. Para ello, el CACOF está desarrollando una nueva campaña informativa para fomentar la cesación tabáquica y ofrecer la colaboración de las farmacias comunitarias andaluzas como un recurso asistencial más para contribuir a frenar el tabaquismo. La farmacia andaluza, un aliado clave en la prevención del tabaquismo y en la ayuda y apoyo a las personas que quieren dejar de fumar A CORUÑA Los farmacéuticos advierten del daño silencioso del sol y la necesidad de usar protección ANDALUCÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=