Farmacéuticos 48 Farmacéuticos 49 El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa trabaja activamente para convertir al farmacéutico/a en un actor principal en iniciativas de impacto social positivo, especialmente con pacientes y colectivos vulnerables. Así se ha puesto de manifiesto en la sesión organizada por el COFG para informar sobre los programas de farmacia social. Xabier Aizpurua, farmacéutico del COFG, se ha referido al rol de la farmacia a la hora de detectar situaciones relacionadas con conflictos sociales, alertas de vulnerabilidad o situaciones de exclusión social, “prestando ayuda a la población mas vulnerable y ayudándole en su integración y plena participación en la sociedad”. El presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, ha firmado el convenio en la sede comarcal, junto con el presidente y la presidenta de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Huesca y Zaragoza, Ángel Más y Raquel García, respectivamente. Sanjuan ha valorado de forma muy positiva este convenio que comenzará a aplicarse de forma inmediata en el territorio y ha destacado y agradecido el papel de las farmacias en el medio rural. Gracias a este convenio, la Comarca de Los Monegros financiará el sistema de dosificación de fármacos a personas usuarias del servicio comarcal de Ayuda a Domicilio (SAD) a quienes se les haya detectado problemas de cumplimiento de su tratamiento farmacológico. ACTUALIDAD COLEGIAL Sensibilizar a la población de los riesgos de la exposición solar, ofrecer recomendaciones en hábitos saludables de fotoprotección para evitar la aparición del cáncer de piel e impulsar el diagnóstico y tratamiento precoz del cáncer cutáneo o de este tipo de cáncer en grupos de riesgo son algunas de las actuaciones profesionales que los farmacéuticos promueven a diario desde las oficinas de farmacia. Los farmacéuticos madrileños se suman un año más a la campaña Euromelanoma 2023, la iniciativa europea que arrancó en España de la mano de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Veneorología (AEDV) para concienciar a la población sobre la importancia de protegerse frente al sol y autoexplorarse la piel con regularidad para prevenir la aparición del cáncer cutáneo. Ante la inminente entrada del Principado de Asturias en la red de sanidad electrónica transfronteriza (proyecto MyHealth@EU), el pasado mes de mayo se celebraron en el Colegio Oficial de Farmacéuticos dos sesiones presenciales para dar a conocer el proyecto a los farmacéuticos comunitarios. Dichas sesiones que se retransmitieron también en streaming fueron seguidas por casi 200 colegiados. La formación fue impartida por Leticia Gómez de Segura Iriarte, vicepresidenta del COF de Asturias y responsable funcional del Proyecto de Receta Electrónica en la Consejería de Salud. También se expusieron los fundamentos de la receta interoperable europea para su conocimiento tanto por los farmacéuticos de oficina de farmacia como por los usuarios del sistema. Leticia Gómez de Segura Iriarte destacó “la importancia de este proyecto, que garantiza la asistencia sanitaria y la dispensación segura y de calidad en todos los países de la UE”. Pablo Silvestre Molina presidirá durante los próximos cuatro años la institución colegial. Ha sido el secretario del órgano colegial desde 2015 hasta ahora, mientras que en el período 2011-2015 ocupó el cargo de tesorero del Colegio Oficial. Acompañan a Pablo Silvestre en esta responsabilidad de velar por el bien de la profesión farmacéutica María Dolores López Bonilla, como vicepresidenta; Beatriz González Díaz, como secretaria y de tesorero ejercerá Mateo Córdoba Prados. Asimismo, serán vocales de la institución José Antonio Carbajal de Lara, en el área de Formación; Cristina Fernández Martínez, vocal de Adjuntos; María García-Cifo Martínez será la vocal de Ortopedia; Inmaculada Martínez Carrasco será la vocal de formulación magistral; Luis Antonio Martínez López, se ocupará de la vocalía de alimentación; María Elena Palma Ferez de la de dermofarmacia; Carlos Portela Vicente, será el vocal de farmacia rural; José Antonio Rodríguez Moreno, vocal de oficina de farmacia; y Gregorio Romero Candel será el vocal de hospitalaria. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Albacete también abogó por seguir trabajando en la óptima atención farmacéutica que se dispensa a los pacientes y en la necesaria formación continuada de la profesión. En Granada, Juan Eloy Jiménez, farmacéutico comunitario en una oficina de farmacia de la capital, ha sido elegido para presidir el Colegio Oficial de Farmacéuticos. En los últimos ocho años, Eloy ha sido miembro de la Comisión Permanente del Colegio, primero como Contador y después como Tesorero. Su equipo está integrado por Isabel Porres (vicepresidenta), Paloma Mirasol (secretaria), Francisco Cobo (tesorero), Adolfo Pascual (contador), Fermín Quesada (vocal de Oficina de Farmacia), Germán Gutiérrez (vocal de Adjuntos, Sustitutos y Regentes), Inma Vallejo (vocal de Hospitales y Análisis Clínicos), Esther Espínola (vocal de Administraciones Públicas), Juan Carlos Carrillo (vocal de Farmacia Rural), Antonio Luis Acosta (vocal de Óptica, Ortopedia y Audiometría), Laura Polo (vocal de Dermocosmética), Sara Sánchez (vocal de Alimentación), Ignacio Ferrer (vocal de Docencia y Formación), Rubén Delgado (vocal de Gestión y Transformación Digital), Fernando Hidalgo (vocal de Plantas Medicinales), Ariadna Rodríguez (vocal de Distribución), Aldara Sánchez (vocal de Deporte y Salud Deportiva). Los vocales de número son: Sonia Delgado, Javier Domingo, Gonzalo Fernández y Marian Torres. La nueva Junta de Gobierno del Colegio, que preside Pablo Silvestre, toma posesión de sus cargos Juan Eloy Jiménez, elegido presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos ALBACETE GRANADA Apuesta por convertir a las farmacias del territorio en una red de impacto social positivo para Gipuzkoa Convenio para financiar el sistema de dosificación de medicamentos a personas usuarias del Servicio de ayuda a domicilio GIPUZKOA ARAGÓN Los farmacéuticos, aliados imprescindibles en fotoprotección y prevención del cáncer de piel Los farmacéuticos reciben formación sobre la receta interoperable europea El nuevo presidente ha recordado las funciones del órgano colegial que preside, su labor social y los retos del trabajo que tiene por delante El presidente electo asegura que su primera misión es aportar estabilidad, protegiendo y manteniendo las grandes conquistas y activos del colectivo farmacéutico MADRID ASTURIAS
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=