Farmacéuticos 28 Farmacéuticos 29 TU CONSEJO INFORMA Mesas redondas La primera de las mesas corrió a cargo de la dermatóloga Cristina Eguren Michelena, quien más allá de la forma clásica de tratar el acné y la rosácea ha ofrecido un punto de vista innovador, basado en la evidencia científica y en su experiencia tras años de consulta. El acné y la rosácea desde un punto de vista innovador Esta sesión abordó el debate para conocer la situación y dibujar el futuro para mejorar la atención al paciente, desde el punto de vista de la industria, la formación, la farmacia comunitaria y los medios de comunicación. Intervinieron Val Díez Rodrigálvarez, directora general de Stanpa; Asunción Arias, directora general en Asun Arias Consultores y Francisco Javier Iniesta, farmacéutico creador de Farmaceando, y moderada por Carmela Llorente, vocal de Dermofarmacia de Badajoz. Presente y futuro de la Dermofarmacia La médico especialista en ginecología y obstetricia, Miriam Al Adib Mendiri, fue la encargada de impartir durante esta jornada la ponencia sobre “Microbiota vaginal”. En su exposición respondió a muchas de las dudas y preocupaciones que se generan en las farmacias comunitarias en torno a la microbiota vaginal y a las que se enfrentan en su día a día los farmacéuticos comunitarios. Microbiota vaginal Para cerrar la jornada, Mónica Galán Bravo, creadora del Método BRAVO, ofreció a todos los asistentes las herramientas necesarias para lograr una mejor comunicación que permita a los profesionales hablar en público de una forma brillante y de alto impacto. Comunicación de impacto con el método Bravo La segunda conferencia de la jornada se dedicó a La atención bucodental en la farmacia, de manos del odontólogo Pablo Gutiérrez Torres, quien detalló cómo realizar una adecuada actuación dermofarmacéutica frente a las principales consultas que realizan los pacientes a los farmacéuticos comunitarios. La atención bucodental en la farmacia El encuentro acogió la grabación en directo de un episodio del podcast de la periodista de belleza y salud, Cristina Mitre, en el que los participantes debatieron en torno a si realmente existen diferencias significativas sobre el cuidado y el tratamiento de la piel del hombre y la mujer. Durante el mismo se conocieron los puntos de vista del vocal nacional de Dermofarmacia, Tomás Muret; la médico especialista en dermatología clínica, estética y tratamientos láser, Natalia Jiménez Gómez y Jorge Mercado García, médico cirujano experto en medicina estética. El podcast de Cristina Mitre. Dermocosmética para hombre y mujer: ¿somos tan diferentes? Otro de los grandes asuntos de actualidad en el ámbito de la Dermofarmacia es el de la gran variedad de complementos alimenticios disponibles. Con el fin de conocer cuáles tienen una función real sobre la piel, las vocales de Dermofarmacia de los Colegios de Farmacéuticos de Melilla y Cádiz, Teresa Pardo Merino y Sandra Pérez López, respaldaron la evidencia científica al respecto, en la mesa Cosmética In & Out. Cosmética In & Out Patrocinadores Colaboradores
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=