Farmaceuticos491

Farmacéuticos 26 Farmacéuticos 27 TU CONSEJO INFORMA Más de 1.200 participantes asisten al encuentro que ha centrado el futuro de la dermofarmacia en el paciente El papel de los farmacéuticos, en torno a los cuidados de la piel sana, la prevención de posibles patologías y el asesoramiento dirigido a paliar los síntomas de ciertas enfermedades, se consolida como un referente sanitario entre todos los sectores de la población. Así se puso de manifiesto en Madrid durante la celebración de MásDermo, la 6ª jornada nacional de Dermofarmacia que reunió a más de 1.200 profesionales en un encuentro organizado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos a través de la vocalía nacional de Dermofarmacia. Durante la inauguración, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos Jesús Aguilar, felicitó a todos los asistentes por el éxito de la convocatoria “en especial a los vocales provinciales, liderados por el vocal nacional de Dermofarmacia, Tomás Muret, por su implicación, trabajo y dedicación en este ámbito”. Además, Aguilar reiteró el compromiso del Consejo General con toda la sociedad con iniciativas “para garantizar el avance profesional, desarrollar una oferta de servicios de la máxima calidad, y facilitar la práctica diaria en todas y cada una de las modalidades de ejercicio”. Para concluir el presidente aseguró que los farmacéuticos “tenemos el firme compromiso de construir el mejor presente y futuro posible para la Farmacia y el conjunto del sistema sanitario”. MásDermo, la 6º jornada nacional de Dermofarmacia - 8 de junio Tomás Muret, vocal nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, destacó que “el lema de la vocalía es 22.000 farmacias: un mismo consejo; y para ello hemos facilitado a los farmacéuticos formación e información para que puedan ofrecer el mismo servicio profesional en este ámbito”. En este sentido enumeró las iniciativas profesionales que lidera la vocalía nacional de Dermofarmacia destacando, entre otros, la Guía de elaboración de productos cosméticos que estará a disposición de todos los farmacéuticos. Por último, Muret insistió en la necesidad de acercarse cada vez más a los pacientes y conocer sus necesidades, “del mismo modo que cada vez más trabajamos con el resto de profesionales sanitarios, y ahí está la excelente relación que tenemos con la Academia de Española de Dermatología y Venereología con quien colaboramos activamente.” Marian García, más conocida como Boticaria García, fue la encargada de presentar el encuentro e ir introduciendo las distintas intervenciones. La Guía de elaboración de productos cosméticos estará a disposición de todos los farmacéuticos” A lo largo del evento se repasaron los grandes avances en ámbitos como el acné y la rosácea, la atención bucodental desde la farmacia o la dermocosmética para hombres y mujeres

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=