Farmacéuticos 22 Farmacéuticos 23 se distribuirán en un total de 7 sesiones plenarias, 2 simposios, 27 sesiones técnicas y 2 sesiones de comunicaciones, entre otros. Congreso sostenible El Consejo General manifiesta su compromiso con la Agenda 2030 y el objetivo del Acuerdo de París de ser neutrales en carbono para 2050. Por ello, este Congreso será un evento sostenible. Se calculará la huella de carbono que será validada antes del evento y verificada una vez finalizado, todo ello dentro del proceso oficial certificación según estándar ISO 14064-1. Las toneladas de CO2 de huella directa se compensarán con proyectos oficiales del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Asimismo, se llevarán a cabo acciones para minimizar el impacto ambiental así como proyectos de impacto positivo en la comunidad. TU CONSEJO INFORMA Envía tu comunicación al 23 Congreso Nacional Farmacéutico antes del 15 de octubre Los comités científico y organizador del 23 Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebrará en Valencia del 7 al 9 de febrero de 2024, ya han comenzado a trabajar en un programa que integrará a las diferentes áreas de conocimiento y ejercicio profesional para debatir los temas de mayor actualidad sanitaria y farmacéutica. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, señala que “durante tres días Valencia acogerá a ponentes de primer nivel nacional e internacional dispuestos a debatir la hoja de ruta del futuro de la profesión, en un contexto en el que se están definiendo los pilares de los futuros sistemas de salud y en los que la profesión farmacéutica será protagonista”. Para Jaime Giner, presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia supone “un orgullo que sea en Valencia, una ciudad acogedora, innovadora y con un claro compromiso por la sostenibilidad, donde se reformule el devenir de la profesión”. El desarrollo profesional del farmacéutico, los nuevos modelos de asistencia sanitaria, la Salud Pública, la digitalización de la prestación o la vertiente social de la profesión serán algunos de los ejes del programa de esta cita profesional que Evento sostenible. Se calculará la huella de carbono El desarrollo profesional del farmacéutico, los nuevos modelos de asistencia sanitaria, la Salud Pública, la digitalización de la prestación o la vertiente social de la profesión serán algunos de los ejes de la cita El Consejo General de Colegios Farmacéuticos premiado por Farmamundi en el transcurso del evento El Consejo General publica su Memoria de Sostenibilidad 2022 El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha presentado su Memoria de Sostenibilidad 2022, en la que recoge el desempeño de la organización durante dicho ejercicio en los ámbitos profesional y político, relaciones institucionales, desarrollo profesional, innovación en productos y servicios, investigación y promoción de la salud, y el trabajo llevado a cabo por las vocalías nacionales. Un informe que por decimoquinto año consecutivo está elaborada bajo el estándar internacional de Global Reporting Initiative (GRI). La presentación ha tenido lugar durante la celebración de la Asamblea General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en la que también se ha aprobado la liquidación de presupuestos 2022. Entre los hitos más relevantes del informe, destaca especialmente el apartado dedicado a la celebración en Sevilla del 22 Congreso Nacional Farmacéutico y el 80 Congreso Mundial de la Farmacia, así como la intensa actividad institucional del Consejo General que incluye la celebración de 378 reuniones de la presidencia (un 59% más que en 2021), de 29 con Colegios y Consejos Autonómicos, la firma de dieciocho acuerdos y la recepción de doce premios, entre los que destaca la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad a la Profesión Farmacéutica. La memoria también expone los avances llevados a cabo por el Consejo General en relación con la implementación de la estrategia “Somos Farmacéuticos” y los diferentes proyectos que integran los tres pilares que la componen: asistencial, digital y social. El informe destaca los hitos alcanzados en la implementación de la estrategia “Somos Farmacéuticos: asistenciales, digitales y sociales” y de la actividad institucional del Consejo General 12 premios a la solidaridad Farmamundi celebra 30 años de cooperación farmacéutica y acción humanitaria El pasado 16 de junio, Farmamundi organizó un acto en Paterna para conmemorar sus 30 años de cooperación farmacéutica y acción humanitaria. Gracias a las alianzas con numerosas entidades, la organización ha desarrollado un intenso trabajo que ha permitido garantizar la salud y calidad de vida de 30 millones de personas. Durante el evento, se hizo entrega de 12 premios a entidades, empresas y organizaciones que han caminado junto a Farmamundi. Las premiadas fueron el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, los Colegios de Farmacéuticos de Madrid, Barcelona y Valencia, la Federación de Distribuidores Farmacéuticos FEDIFAR, Laboratorios Cinfa, Viñas y Kern Pharma, la ONG Apotecaris Solidaris, la Farmacia Ramón de José María Ramón Ferris, la Coordinadora de organizaciones para el Desarrollo de España y las socias locales de Farmamundi en los distintos países. Toda la información del Congreso en: congresonacional.farmaceuticos.com La memoria recoge la liquidación de presupuestos 2022, aprobada en la Asamblea de Presidentes” A continuación de la Asamblea General, se ha celebrado el acto de entrega de las Insignias del Consejo General 2023. Se trata de un nuevo reconocimiento a la labor llevada a cabo por presidentes de Colegios, Consejos Autonómicos, Vocales Nacionales y miembros del Comité Directivo, una vez terminado su mandato, de junio de 2022 a junio de 2023. En esta primera edición, se ha hecho entrega de la insignia a: Héctor Castro Bernardino, presidente del Colegio de A Coruña entre 2014 y 2022; Flavia Marina Erazo Presser, presidenta del Colegio de Bizkaia, entre 2018 y 2023; Belén González-Villamil Llana, presidenta del Colegio de Asturias entre 2014 y 2022, y José Javier Martínez Morcillo, presidente del Colegio de Albacete, entre 2007 y 2023. Entregadas las primeras insignias del CGCOF Además, de forma excepcional y en reconocimiento al extraordinario servicio prestado a la Organización Farmacéutica Colegial durante más de cuatro décadas, se ha reconocido con esta distinción a Carmen Recio Jaraba, quien, entre otras responsabilidades dentro del Consejo General ha ejercido como directora técnica, siendo actualmente la directora del Gabinete de Presidencia. Descarga la memoria de sostenibilidad 2022
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=