Farmaceuticos490

Farmacéuticos 8 Farmacéuticos 9 REPORTAJE DEL MES Proyecto JunTOS Farmacia Hospitalaria y Farmacia Comunitaria, unidas para mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes trasplantados El Proyecto JunTOS es una iniciativa conjunta entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), respaldada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y seis asociaciones de pacientes. Su objetivo es mejorar la atención farmacéutica al paciente trasplantado de órgano sólido, mediante enfoques innovadores y medidas efectivas para fomentar la adherencia al tratamiento inmunosupresor. Aunque España tiene un alto índice de trasplantes exitosos, con una tasa de 113 por millón de habitantes y una supervivencia media superior a los 19 años, la proporción de pacientes trasplantados que no siguen adecuadamente su tratamiento inmunosupresor oscila entre el 20% y el 54%, lo que puede ocasionar el rechazo del órgano trasplantado. De hecho, los problemas de adherencia pueden provocar que hasta uno de cada dos pacientes llegue a abandonar su tratamiento. En este contexto, el Proyecto JunTOS busca mejorar el uso seguro y efectivo de los medicamentos en los pacientes trasplantados, quienes deben enfrentarse a una nueva situación vital que implica seguir un tratamiento crónico y adquirir hábitos de vida saludables. Para lograrlo, el CGCOF y la SEFH crearon un grupo de trabajo en julio de 2022 para impulsar medidas eficaces que favorezcan la adherencia a los tratamientos y la atención farmacéutica de calidad en este colectivo. Una guía para farmacéuticos y una infografía para pacientes Uno de los primeros resultados de esta colaboración es la Guía Farmacoterapéutica y de Actuación Farmacéutica en Trasplante de Órgano Sólido (TOS) dirigida tanto a farmacéuticos hospitalarios como comunitarios, cuyo contenido ha sido consensuado entre el CGCOF y la SEFH y respaldado por la ONT y seis organizaciones de pacientes. También se ha elaborado una infografía destinada a los pacientes que ofrece información comprensible y rigurosa sobre qué es un trasplante de órgano sólido y qué necesita saber el paciente tras haber sido trasplantado. Además, ya se está trabajando en nuevas iniciativas. En concreto, un webinar ha abordado las generalidades de la donación y trasplante de órganos, la farmacoterapia del trasplante y la importancia de la adherencia, así como estilos de vida saludables para el paciente trasplantado y la visión y necesidades del paciente. Simultáneamente, el grupo de trabajo ya está avanzando en la elaboración de un protocolo de estudio para poner en marcha un proyecto piloto de colaboración entre el farmacéutico hospitalario y el farmacéutico comunitario en la atención al paciente trasplantado. Accede al espacio y descarga los materiales El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria -con el aval de la Organización Nacional de Trasplantes y seis organizaciones de pacientes- impulsan un proyecto de mejora de la atención farmacéutica a los pacientes trasplantados A pesar de que España es líder mundial en trasplantes, hasta 1 de cada 2 pacientes puede llegar a abandonar el tratamiento inmunosupresor, que es la principal causa de rechazo del órgano trasplantado”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=