Farmacéuticos 48 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio Oficial de Farmacéuticos celebró su jornada anual temática, esta vez sobre Formulación Magistral con el lema “Un paciente, un medicamento”, inaugurada por el presidente del Colegio y del Consejo Regional de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Francisco Izquierdo Barba, y la vocal de Formulación Magistral del COFCR, Laura Mateos Grande. La charla de apertura fue sobre “Legislación y formulación magistral” por parte de Teresa Migallón Burgos, jefa de sección de Farmacia en la Dirección Provincial de Sanidad de Ciudad Real. Ella explicó la legislación existente, incluyendo la legislación autonómica. Rafael Puerto, farmacéutico formulista y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Internacional de Farmacéuticos Formulistas, también habló sobre este tema, enfatizando la responsabilidad que tienen los farmacéuticos al elaborar medicamentos individualizados. El evento también contó con otras charlas, como “El medicamento individualizado en el paciente en cuidados paliativos”, “Ejemplos prácticos de aspectos condicionantes en la formulación de medicamentos estudiados en el PACMI”, “Las alteraciones de pigmentación y medicamento individualizado”. Con el lema “Un paciente, un medicamento”, el Colegio organiza una jornada centrada en la formulación magistral CIUDAD REAL El presidente del Colegio, Francisco Izquierdo, insistió en la formulación magistral, “como herramienta para resolver el problema que estamos viviendo en las farmacias con los desabastecimientos” Educar y formar a los adolescentes de ESO y bachillerato en el uso correcto de los medicamentos. Este es el principal objetivo del proyecto ConóceMe, promovido por la SEFAC con el apoyo de los laboratorios Cinfa, y de la Dirección Provincial de Educación y la colaboración del COF de Valladolid y que ya va por su tercera edición inculcando buenos hábitos en el autocuidado y la adherencia farmacoterapéutica desde la adolescencia para conseguir un uso racional del medicamento a medio y largo plazo. Los farmacéuticos imparten educación sanitaria a los adolescentes sobre el uso correcto de los medicamentos VALLADOLID Guardia Civil y farmacéuticos colaborarán en el desarrollo de un plan de prevención para personas mayores y colectivos vulnerables El colectivo sanitario valora acciones comunes en defensa de la población ante el intrusismo y la publicidad engañosa El presidente del Colegio, Santiago Leyes Vence, mantuvo un encuentro en las instalaciones de la entidad colegial con José Luis Casas, capitán de la Guardia Civil de Ourense, que asistió acompañado a la reunión de su compañero Roberto Valente. El objetivo de esta reunión ha sido el de sentar las bases para articular un procedimiento operativo que permita a ambas organizaciones colaborar activamente en el desarrollo de un plan de prevención y mejora de atención a personas mayores -muchas de las cuales residen solas en una provincia con un alto nivel de envejecimiento, como es el caso de la de Ourense- y a otras pertenecientes a colectivos vulnerables o en riego de exclusión social. Recientemente, un total de 7 colegios sanitarios, entre ellos los COF de Badajoz y Cáceres, se reunieron con la Unión de Consumidores de Extremadura (UCEX), para estudiar acciones y vías de colaboración en la defensa de la ciudadanía ante el intrusismo sanitario y la publicidad engañosa, debido al riesgo que supone para la población, llegando a convertirse en un problema de salud pública con ilícitos penales. Asimismo, valoraron emprender acciones conjuntas y coordinadas en este sentido. OURENSE EXTREMADURA El equipo liderado por Casaño continuará con la labor emprendida en estos años y que, entre otros objetivos, ha consolidado la labor asistencial y social del Colegio En lo relativo a lo asistencial, de la mano de iniciativas que favorecieran la implantación y expansión de los servicios profesionales sanitarios complementarios a la dispensación del medicamento, articulando para ello la colaboración con otras entidades e instituciones, especialmente el Consejo General y el Andaluz de Farmacéuticos, así como con la administración pública, especialmente con la delegación territorial de Salud y Consumo y los ayuntamientos de la provincia. La última apuesta social del Colegio ha sido la instalación, en la fachada de cada una de las oficinas de farmacia cordobesas, de un código Navilens. Todo ello, en un contexto marcado por la pandemia de la COVID-19. Junto a Casaño, forman parte de la nueva Junta de Gobierno del Colegio: Josefina Redondo Figuero (vicepresidenta), Antonio Ortega Gallego (secretario), Antonio Serrano López (vicesecretario), Rafael Millán Gómez (tesorero), Ignacio Fernández Gómez (vocal de Oficina de Farmacia), Pedro Ávila Caramés (vocal de Óptica), Blanca Galán Lacoba (vocal de Análisis), Elena Grande Castaño (vocal de Dermofarmacia), Belén Vega Rosas (vocal de Alimentación), Beatriz Fuentes Caparrós (vocal de Hospitales), Rafael Rodríguez Cantero (vocal de Ortopedia), Enrique Muñoz Díaz (vocal de Distribución), Ana María Moyano Bajo (vocal de Adjuntos, Sustitutos y Regentes), Soledad Rubio Vioque (vocal de Farmacéuticos Rurales), Eusebio Baena López (vocal I), Elena Gómez- Villalva Pelayo (vocal II Farmacéuticos de la Administración), José Eugenio Rodríguez del Moral (vocal III), María Teresa Garrido Cobo (vocal IV) y Juan de Dios Cruz Baena (vocal V). Rafael Casaño proseguirá como presidente del Colegio los próximos cuatro años CÓRDOBA La PRIMAVERA siempre regresa TAMBIÉN ES-P-CU-ALY-2300001 (Abril 2023) PRIMAVERA siempre regresa ¡Ya disponible!
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=