Farmaceuticos488

Farmacéuticos 8 Farmacéuticos 9 REPORTAJE DEL MES Acuerdo entre el Gobierno de España y el Consejo General de Farmacéuticos Firmadoel protocolo para la creación del “Programa de Farmacia Comunitaria Rural” El acuerdo contempla la realización de un proyecto piloto, promoverá la digitalización de las farmacias rurales para contribuir a una sanidad digital e interconectada y contribuirá al mantenimiento del empleo Aprovechar el potencial sanitario y social de la farmacia rural para ofrecer servicios asistenciales y combatir la despoblación, además de contribuir a la viabilidad económica de las farmacias son los principales objetivos del ‘Programa de la Farmacia Comunitaria Rural’, un protocolo nacional suscrito por los tres ministerios del Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. La vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Sanidad, Carolina Darias; y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar; firmaron en el Ayuntamiento de Briñas (La Rioja) el convenio con el fin de mejorar la atención sociosanitaria de las personas que viven en áreas rurales y en despoblación, en especial de las más vulnerables. El protocolo está suscrito también por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que no pudo estar presente en el acto. El encuentro contó además con la presencia de la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concepción Andreu. La vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, destacó que “una oficina de farmacia es mucho más que un despacho de venta de medicamentos, es una referencia fundamental para una población crecientemente envejecida”. “La persona titular de la farmacia conoce a todos los vecinos y hace una labor de vigilancia, de faro, de todos los pacientes, gracias a su vocación de servicio público”, finalizó Ribera. Carolina Darías, ministra de Sanidad, manifestó que “damos un paso más, un paso muy importante en la mejora de la atención sanitaria en este país”. “Este convenio va a permitir mejorar la asistencia sanitaria y social y la prestación de servicios farmacéuticos asistenciales”, señaló la ministra de Sanidad. “En el medio rural la sanidad o es pública o no es sanidad”, sentenció Darias. Concepción Andreu, presidenta de La Rioja, recordó que “la prestación farmacéutica siga siendo accesible a toda la ciudadanía en todo el territorio nacional, mientras trabajamos para evitar la despoblación en las zonas rurales son dos objetivos que compartimos los Gobierno de España y de La Rioja”. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, agradeció el compromiso de los Gobiernos de España y de La Rioja, concluyendo que este “debe ser el primer paso del que esperamos sea un largo camino para, entre todos, dotar de futuro a la España rural y garantizar la viabilidad económica de las farmacias en estos municipios, desde el impulso a la innovación – desde el liderazgo tecnológico que tenemos como red conectada y capilar – y siempre prestando con una atención cercana y personalizada. Una red sanitaria de conocimiento, aliada fundamental por su arraigo territorial, que además hemos visto que contribuye a frenar la pérdida de población, y a generar empleo e impacto económico positivo”. La asistencia que se puede prestar desde las farmacias es capital” Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno El medio rural cuenta con casi una cuarta parte de las oficinas de farmacia de este país dando cobertura a ocho millones de personas. Creo firmemente en la labor asistencial que prestan las farmacias” Carolina Darías, ministra de Sanidad Con este programa piloto, se pretende convertir las farmacias en un espacio para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades” Concepción Andreu, presidenta de La Rioja Un paso muy importante para avanzar en el futuro modelo de la atención sociosanitaria de las personas que residen en el mundo rural y, también, para la red española de farmacias” Jesús Aguilar, presidente del CGCOF

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=