Farmaceuticos488

Farmacéuticos 56 La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, se reunió con la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Rita de la Plaza, para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, especialmente en los programas que desarrolla la Consejería en las zonas rurales. La consejera señaló que “las farmacias cántabras son muy activas socialmente y muy cercanas”, de ahí que desde la Consejería se vaya a intensificar la colaboración, especialmente en el proyecto de la Soledad No Deseada (Programa Viernes). C M Y CM MY CY CMY K ACTUALIDAD COLEGIAL “Necesitamos establecer redes de colaboración y coordinación entre las diferentes disciplinas y servicios sanitarios y sociales para ofrecer una atención eficaz y eficiente que permita realizar un correcto abordaje de la fragilidad y la promoción del envejecimiento saludable”. Así se manifestó Inmaculada Castillo, adjunta a la Dirección Técnica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, en una Jornada Técnica organizada por la Comunidad de Madrid para estudiar el proceso de la fragilidad en personas mayores y en la que intervino con la conferencia “La oficina de farmacia como punto sanitario para la detección precoz y seguimiento de la fragilidad.” La cercanía de las tres mil farmacias madrileñas, la accesibilidad sin cita previa, la amplitud horaria y el trato directo y la atención profesional que reciben los mayores la convierten en punto clave para la detección y seguimiento de este riesgo creciente. La farmacia comunitaria, esencial para el abordaje eficaz de la fragilidad de las personas mayores MADRID Concierto Solidario en beneficio de proyectos humanitarios El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid abrió oficialmente la celebración de su 125 aniversario con el I Concierto Solidario, cuyos beneficios se destinan a dos proyectos de ayuda humanitaria liderados por Farmacéuticos Mundi y la Fundación Recover Hospitales para África. El Colegio participó en la Jornada Técnica organizada por la Comunidad de Madrid para estudiar el proceso de la fragilidad en mayores Todas las farmacias contarán en un lugar muy visible de su fachada con un código Navilens, muy similar al popular QR pero con colores El Colegio ha presentado una iniciativa pionera en toda España y el resto del continente europeo que facilitará a las personas con discapacidad visual la búsqueda y acceso a las oficinas de farmacia. De la mano de este proyecto, que recibe el nombre de ‘Oficinas de Farmacia Accesibles, Digitales y Cercanas’, todas las farmacias cordobesas contarán en un lugar muy visible de su fachada con un código Navilens –muy similar al popular QR pero con colores– con la intención de que, a través de una app específica para dispositivos móviles, dicho código pueda ser reconocido fácilmente a una distancia superior a diez metros e indicar mediante audio a la persona con visión reducida de la cercanía de una oficina de farmacia e informar de los horarios y guardias. Implantación en las farmacias de una herramienta tecnológica que facilita su localización a las personas con discapacidad visual CÓRDOBA La Consejería de Empleo y Políticas Sociales se compromete a impulsar nuevas líneas de colaboración con el Colegio CANTABRIA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=