Farmaceuticos488

Farmacéuticos 30 PITIDOS o ZUMBIDOS Complemento alimenticio a base de GABA, Ginkgo biloba, L-teanina, Zinc, Selenio, Melatonina, y vitaminas B3, B6 y B12. ORL Complementos alimenticios. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada y un modo de visa saludable. El zinc contribuye a la función cognitiva normal. El zinc y el selenio contribuyen a la protección de las células frente al estrés oxidativo. Las vitaminas B6 y B12 contribuyen a las funciones psicológicas normales. Las vitaminas B3, B6 y B12 contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso. La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta de 1 mg de melatonina, poco antes de irse a dormir. FÓRMULA + CON ACCIONES ESPECÍFICAS PARA ACTUAR LAS 24H DEL DÍA C.N. 210668.0 Otocalm® TU CONSEJO INFORMA Los farmacéuticos lanzan una nueva publicación sobre interacciones entre alimentos y medicamentos Algunos principios activos de los fármacos pueden presentar interacciones con los alimentos, como es el caso de la metformina, usada para el tratamiento de diabetes, algunos antihipertensivos o medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso, entre otros Guía “Interacciones entre alimentos y medicamentos” Formación y educación sanitaria El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación, y la Editorial Médica Panamericana lanzan una nueva guía dirigida a profesionales sanitarios sobre interacciones entre alimentos y medicamentos (IAM) realizado por 37 autores, en el que a lo largo de 30 capítulos se detallan las IAM conocidas. Un manual que pretende ser un texto de referencia para profesionales, con la intención de hacer comprensibles estas frecuentes interacciones: mecanismos de acción, valoraciones, atención farmacéutica, ideas clave, recomendaciones dietéticas, etc., que deben conocer los profesionales de la salud para su práctica diaria con los pacientes. Información útil y rigurosa El libro está estructurado en cuatro apartados que analizan: aspectos generales; interacciones en situaciones especiales -ciclo vital, obesidad, desnutrición, enteral y parenteral, etc.-; interacciones de los alimentos con los medicamentos de uso frecuente como pueden ser los anticoagulantes; y las interacciones de los medicamentos con otros componentes de la dieta como son las bebidas alcohólicas, el café o el tabaco, entre otros. La presentación de tablas, resúmenes y ejemplos recogidos en el texto agiliza también la consulta a profesionales sanitarios. También contiene un glosario de conceptos, enlaces de interés, índice analítico, resumen de IAM por principio activo, etc. El vocal nacional de Alimentación, Aquilino García Perea, presentó la nueva guía al Pleno del Consejo General y manifestó que “esta publicación quiere contribuir activamente a mejorar los resultados terapéuticos de los tratamientos, aportando a farmacéuticos y demás profesionales sanitarios información útil y rigurosa a la hora de valorar y detectar interacciones en un paciente, a través de sus hábitos dietéticos y de estilo de vida”. Continúa activa la campaña “Abordaje del acné desde la Farmacia Comunitaria” El Consejo General de Colegios Farmacéuticos en colaboración con Cerave ha puesto en marcha la campaña “Abordaje del acné desde la Farmacia Comunitaria”. El farmacéutico comunitario, por su accesibilidad y cercanía a la población, tiene un papel fundamental en ayudar a los ciudadanos que estén padeciendo acné y reforzar su educación sanitaria. Además, en caso necesario, su actuación profesional incluirá la derivación del paciente a la consulta médica. Disponible la compra con un precio especial para colegiados Descarga la infografía para farmacéuticos Descarga la infografía para pacientes Descarga la guía completa

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=