Farmacéuticos 26 Farmacéuticos 27 TU CONSEJO INFORMA Participa con tu proyecto en la segunda edición de los Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS La receta electrónica concertada de MUFACE se implanta en Extremadura Plazo de presentación - hasta el 16 de abril I Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica Receta Electrónica MUFACE Revisión sobre “Nuevos medicamentos en 2022” publicada en la revista PAM El objetivo de estos premios es reconocer la labor que los farmacéuticos y la Organización Colegial llevan a cabo como agentes de transformación social y medioambiental Extremadura se une así a las Islas Canarias, Cantabria y Asturias en la incorporación de la receta electrónica concertada de MUFACE, que se irá extendiendo al resto de comunidades autónomas La receta electrónica para mutualistas de opción concertada adscritos a los Servicios Provinciales de MUFACE en Extremadura es una realidad desde marzo. Con ello, las farmacias dispensarán medicamentos con receta electrónica a las personas mutualistas adscritas a esta opción y residentes en la comunidad extremeña. El desarrollo y puesta en marcha de este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de MUFACE, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF) y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Badajoz y Cáceres. La reunión técnica de puesta en marcha de la receta electrónica concertada se celebró en la sede de la Delegación del Gobierno de Extremadura, en Badajoz. Presidió reunión y acto la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, acompañada por la Secretaria General del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Raquel Martínez. Ambas fueron recibidas por el secretario general de la Delegación del Gobierno, Fernando Gutiérrez Creus. En la reunión técnica participaron Paula Roche, directora de Prestaciones Sanitarias de MUFACE; Cecilio Venegas y Juan José Hernández, presidente de los Colegios de Farmacéuticos de Badajoz y Cáceres; así como Jesús Barriga y Natalia Correa, directores provinciales de MUFACE de Cáceres y Badajoz; Pedro Hidalgo y Carlos Ramón Arjona, presidentes de los Colegios Oficiales de Médicos de Badajoz y Cáceres. Igualmente, participaron representantes provinciales y nacionales de ASISA, DKV Seguros y Segurcaixa Adeslas, las tres entidades sanitarias que han suscrito el Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional 2022-2024. La comunidad extremeña suma 32.723 mutualistas que han elegido opción concertada, y junto con los de Cantabria, Asturias y Canarias serán un total de 111.712 los mutualistas que han elegido opción concertada y disfrutarán de sus ventajas. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos convoca, por segundo año consecutivo, los Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS, que tienen como objetivo reconocer la extraordinaria labor que los farmacéuticos y los Colegios realizan como agentes de transformación social y medioambiental, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“ODS”) de Naciones Unidas. La convocatoria está dirigida tanto a farmacéuticos (a título individual o en grupo) como a Colegios Oficiales de Farmacéuticos y/o Consejos Autonómicos. Para participar, solo tienen que presentar un proyecto alineado con alguno de los objetivos de la Agenda 2030 y que hayan llevado a cabo o iniciado en los dos años anteriores a la convocatoria. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 16 de abril, y puede realizarse a través de la web del Consejo General, www.farmaceuticos.com. Asimismo, este año, como novedad y tras el éxito de la primera edición en la que se destacaron los mejores proyectos de innovación social, el Consejo General ha incorporado en las bases una nueva categoría centrada en la protección medioambiental y en la lucha contra el cambio climático. Dentro de esta categoría, el jurado elegirá un proyecto ganador en el ámbito de los profesionales farmacéuticos, premiado con una dotación de 2.000 euros, y otro en el ámbito de Organización Colegial, sin premio económico. Los ganadores de esta edición serán anunciados durante el acto de entrega de los II Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS, que se celebrará el 20 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Disponibles los videos del Foro en el canal YouTube de Farmacéuticos Más información y bases Oncología, enfermedades autoinmunes, COVID-19 y medicamentos huérfanos impulsan los avances farmacológicos de 2022 El arsenal de medicamentos en España cerró el año 2022 con la comercialización de 32 nuevos principios activos, cuatro menos que en 2021, pero aun así un curso prolífico en incorporación de innovaciones farmacológicas. De entre las incorporaciones 14 fármacos están dirigidos al tratamiento de patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune, y se incluyen hasta 7 fármacos en nuevos medicamentos designados como huérfanos. Además, la pandemia por COVID-19 se han mantenido activa y se han comercializado 5 nuevos medicamentos dentro del grupo de antiinfecciosos para uso sistémico. Desde un punto de vista cuantitativo, el volumen total de presentaciones de medicamentos en 2022 continuó la tendencia descendente por cuarto año consecutivo, pues se comercializaron 1.144 nuevas presentaciones – tanto de nuevos principios activos como existentes–, pero se dieron de baja 1.892. Estas son algunas de las conclusiones del informe anual publicado en el último número de la revista científica “Panorama Actual del Medicamento”, que edita el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. 1. Bienvenida al Foro. Palabras del presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, en su inauguración 2. Presentación del Estudio sobre Salud Mental en España de la mano de Ximena Goldberg 3. Mesa debate sobre la Continuidad Asistencial 4. Discurso de clausura por parte de la tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Ana López-Casero
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=