Farmaceuticos488

Farmacéuticos 22 TU CONSEJO INFORMA El presidente del Consejo General se reunió con los principales partidos españoles en el Parlamento Europeo Jesús Aguilar abordó los principales asuntos de actualidad como el Espacio Europeo de Datos Sanitarios, la Estrategia Farmacéutica Europea y la presidencia española de la Unión Europea durante el próximo semestre Ronda de encuentros El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, mantuvo una ronda de encuentros con los representantes de los principales partidos españoles en Bruselas, con el objeto de manifestar su interés por los importantes asuntos europeos que inciden directamente en la profesión farmacéutica y en la farmacia. Entre ellos destacan el futuro Espacio Europeo de Datos Sanitarios, que pretende crear un sistema interoperable a nivel europeo que permita el intercambio de datos electrónicos de salud, como los historiales médicos electrónicos; o la Estrategia Farmacéutica Europea, que abordará, entre otros temas, los problemas de suministro de medicamentos. En concreto se reunió con Susana Solís, eurodiputada del Grupo Renew Europe por Ciudadanos y shadow rapporteur Comisión Especial sobre el COVID-19 en el Parlamento Europeo La Comisión reconoce la labor de la Farmacia durante la pandemia y recomienda su inclusión en los programas de salud El Consejo General acoge positivamente que el texto refleje alguna de sus propuestas, y espera que estas recomendaciones sean incluidas en las importantes normas en tramitación El proyecto de “Informe sobre la pandemia de COVID-19: Enseñanzas Extraídas y Recomendaciones para el Futuro”, elaborado por la Comisión Especial creada a tal efecto por el Parlamento Europeo y del que ha sido ponente la eurodiputada Dolors Montserrat, reconoce la actuación de la farmacia durante esta grave crisis sanitaria, y apuesta por aprovechar su potencial asistencial, investigador y en materia de salud pública. Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, además de agradecer que se mencione expresamente el papel de las farmacias en la pandemia confía en que “durante su tramitación el informe obtenga un apoyo rotundo en el Parlamento Europeo para continuar avanzando hacia la Unión Europea de la Salud”; al mismo tiempo que insta a las autoridades sanitarias españolas “a que incorporen esas recomendaciones a las normas sanitarias en tramitación, como el Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública; el Decreto sobre la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública o la reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento”. del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria; Javier Zarzalejos, eurodiputado del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) por el Partido Popular y shadow rapporteur del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por la Comisión de Libertades, Justicia e Interior; con César Luena y Nicolás González Casares, eurodiputados del Grupo de la Alianza de Socialistas y Demócratas (S&D) por el Partido Socialista Español; y con Margarita de la Pisa, eurodiputada del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos por Vox. En todas las reuniones se hizo referencia a la agenda sanitaria de la presidencia española de la Unión Europea durante el próximo semestre, que coincidirá con un momento de gran actividad en el Parlamento Europeo en materia farmacéutica. Accede al informe C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=