Farmaceuticos488

Farmacéuticos 18 LA FARMACIA EN EL MUNDO www.farmaceuticos.com CON BOTPLUS Cuando te renuevas, ves el mundo con nuevos ojos. Estamos ilusionados de compartir nuestra nueva imagen contigo. Más visual, más moderna y más manejable, con toda la información a tu alcance. Rediseñado pensando en ti y tu farmacia. ALCANZA TU MEJOR VERSIÓN ALCANZA TU MEJOR VERSIÓN Todo lo que te ofrece BOT PLUS te ayuda a dar forma a la farmacia que siempre has tenido en mente. De una manera innovadora y, cada día, con unamayor usabilidad. BÉLGICA Programa para la reducción de hipnóticos en farmacias A partir del 1 de febrero, los pacientes que deseen reducir gradualmente su consumo de hipnóticos pueden contar con un nuevo programa reembolsado para ayudarles a hacerlo. Mediante fórmulas magistrales, previa prescripción, podrán tomar su medicación habitual a una dosis adecuada, que se irá reduciendo por etapas, hasta el cese completo o la estabilización en el nivel más bajo posible. Gracias al presupuesto liberado por el Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad e Invalidez (INAMI)y el Ministerio de Sanidad, entre 600 y 900 pacientes podrán beneficiarse de este programa, poniéndose en contacto con su médico y su farmacéutico. (Fuente: https://www.apb.be/fr/corp/media-room/Relations-publiques/communique-de-presse/Pages/Sevrage-progressif-somniferes-desormais-rembourse_01022023.aspx/) REPÚBLICA CHECA Nuevas medidas para mejorar la disponibilidad de medicamentos La disponibilidad de medicamentos en el mercado se está estabilizando gradualmente gracias a las entregas extraordinarias y aceleradas y a las negociaciones con fabricantes y distribuidores, según ha informado el Ministerio de Salud de la República Checa. Además, la reforma de Ley del Medicamento aprobada el año pasado, ha permitido contar con medicamentos procedentes de suministros extraordinarios de otros estados miembro y agilizar el suministro de antibióticos de, además de la penicilina, amoxicilina con ácido clavulánico y, más recientemente, también la suspensión de penicilina para niños. El Ministerio de Sanidad ha trabajado en una enmienda a la Ley del Medicamento, para mitigar los problemas en la disponibilidad de medicamentos. (Fuente: https://www.mzcr.cz/tiskove-centrum-mz/situace-v-oblasti-dostupnosti-leku-se-zlepsuje-pomohly-i-mimoradne-a-urychlene-dodavky-leciv/ ) FRANCIA Prioridades de la Orden de Farmacéuticos Francesa para 2023 Los tres grandes retos de Orden de Farmacéuticos Francesa para 2023 son garantizar el acceso a la asistencia sanitaria y a los productos sanitarios, fomentar el atractivo de la profesión farmacéutica y ayudar en la transición ecológica. En cuanto al acceso a la asistencia, se tratará de utilizar todo el potencial de los farmacéuticos y de los analistas clínicos para desplegar y aumentar los servicios de atención primaria y de prevención. También se desarrollará un análisis exhaustivo de la demografía actual de la profesión, así como modelos para anticipar y evaluar la movilidad profesional entre los distintos ámbitos profesionales. Y se estudiará el impacto medioambiental de las profesiones farmacéuticas y las acciones que ya se han puesto en marcha en Francia y en Europa. (Fuente: Voeux à la presse : les grandes priorités de l’Ordre en 2023 | CNOP/) PORTUGAL El Congreso de Farmacias Comunitarias debate el papel de la farmacia en el sistema sanitario Con el lema de “La salud cerca de todos” se celebró en Lisboa del 9 al 11 de febrero el 14º Congreso Portugués de Farmacia, organizado por la Asociación Nacional de Farmacias (ANF). Durante la celebración se repasó la intervención de las farmacias a través de la salud de las personas. La evolución en la relación del farmacéutico con los ciudadanos, la proximidad como factor diferenciador en la prestación de servicios sanitarios, la atracción y retención del talento en las farmacias, y los retos y oportunidades para el sector de la Salud en un contexto post-pandémico marcado por un nuevo entorno político y económico global fueron algunos de los asuntos a debate durante este evento. (Fuente: https://www.14congressoanf.pt/) IRLANDA Más plazas de farmacéuticos para paliar la escasez de personal En medio de unos niveles récord de saturación en los hospitales irlandeses, la Unión Irlandesa de Farmacias (IPU) ha transmitido que las farmacias podrían aportar soluciones para liberar la presión en otras partes del sistema sanitario. Mientras las autoridades sanitarias siguen advirtiendo que la crisis de nuestro sistema de salud va a continuar, el presidente de la IPU, Dermot Twomey, ha declarado: “El sector farmacéutico está, como siempre, dispuesto a dar un paso adelante para ayudar más a los pacientes y prestar asistencia en nuestras comunidades. Pero necesitamos que las autoridades competentes nos faculten para ello”. (Fuente: https://ipu.ie/communication/plans-to-increase-pharmacy-education-places-welcomed/ ) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Aumentar la actividad física podría ahorrar a Europa “miles de millones de euros al año” La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el marco de su iniciativa “Juntos más fuertes”, ha hecho públicas una serie de recomendaciones para los gobiernos y los países miembro dirigidas a construir unos sistemas sanitarios más resilientes. Entre sus recomendaciones, una vez estudiadas las lecciones económicas y sanitarias extraídas de la pandemia, la OCDE aconseja a los Ministerios de Economía, Empleo, Investigación y Sanidad que mantengan las iniciativas en la asistencia sanitaria que permitieron luchar contra la pandemia (como la vacunación por parte de los farmacéuticos o la digitalización de los servicios), solicitando que estos Ministerios garanticen la permanencia de estas medidas temporales que resultaron ser eficientes para los propios sistemas de salud. (Fuente: OMS y OCDE aumentar actividad física podría ahorrar miles de millones de euros)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=