Farmaceuticos488

Farmacéuticos 10 REPORTAJE DEL MES Organizado por: Actuaciones de la farmacia centradas en 7 áreas de trabajo 1. Servicios asistenciales: adherencia, seguimientos, SPD Se trabajará en acciones relacionadas con la optimización en el acceso a los medicamentos, productos sanitarios y de salud, así como el desarrollo de servicios asistenciales desde las farmacias entre los que se encuentran la adherencia y seguimiento de tratamientos a enfermos crónicos, los sistemas personalizados de dosificación, etc., siempre en coordinación con el resto de estructuras sanitarias y sociales que, además de mejorar las condiciones de vida en áreas rurales y en despoblación, permitan contribuir a fijar población. 2. Asistencia farmacéutica en centros sociosanitarios Las tres instituciones promoverán el establecimiento de mecanismos por las administraciones competentes para la participación de la red de farmacias integradas en el medio rural en la asistencia farmacéutica de los centros sociosanitarios de la zona. 3. Mejora de la Salud Pública Se pondrán en marcha iniciativas de mejora de la Salud Pública incorporando para ello a la Farmacia Comunitaria en programas y actividades relacionados con la promoción de hábitos saludables, prevención de enfermedades, higiene alimentaria, sanidad ambiental y epidemiológica, entre otras. 4. Colaboración en zonas frágiles El acuerdo aprovechará también la relación de la Farmacia Comunitaria, con los núcleos a los que asiste y la confianza que genera, para impulsar su colaboración en acciones del ámbito social, imprescindibles en zonas frágiles, despobladas o deprimidas. 5. Soledad El quinto eje de trabajo permitirá impulsar acciones contra la soledad, así como a favorecer la información sobre recursos y servicios sociales para reducir los niveles de soledad y de aislamiento social en el ámbito rural. 6. Situaciones de vulnerabilidad El programa contempla el refuerzo de la coordinación y detección temprana ante situaciones de vulnerabilidad de personas con discapacidad en especial con dependencia, personas con Alzheimer u otras demencias. 7. Entorno digital Se aprovechará el activo tecnológico de las farmacias potenciando su grado de digitalización para desplegar canales digitales y plataformas que posibiliten una atención cercana y personalizada, en un entorno digital y en igualdad de condiciones para los pacientes. La localidad riojana de Briñas fue el marco elegido para la firma del protocolo del Programa de Farmacia Comunitaria Rural"

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=