Farmaceuticos486

Farmacéuticos 56 DE LA MANO DEL PACIENTE Solo uno de cada cuatro españoles busca ayuda profesional para abordar su salud mental FEDER presenta el balance del 2022 y los logros alcanzados en materia sociosanitaria Campaña “Lumens: dar luz por la salud mental” El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de Neuraxpharm, está llevando a cabo la campaña ‘Lumens: dar luz por la salud mental’, que revela la importancia de los farmacéuticos comunitarios como profesionales sanitarios que pueden ser aliados de los pacientes en la lucha contra la pandemia de la salud mental Su Majestad la Reina Doña Letizia presidió la reunión de trabajo con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) con el objetivo de conocer los retos del ejercicio 2023 y hacer un balance del 2022 Los datos indican que a los españoles nos sigue costando pedir ayuda profesional para abordarla. Según el estudio ‘Lumens: rol del profesional de farmacia en la gestión de salud mental en España’ realizado por Neuraxpharm, el 85 % de la población reconoce haber experimentado algún tipo de problema emocional en los últimos dos años, siendo los más comunes estrés (61%), la tristeza (55 %) y nerviosismo (52 %). Además, el 65 % se ha sentido afectado por enfermedades de salud mental en el mismo periodo, destacando en este caso ansiedad (46 %), trastornos del sueño (casi 40%) y depresión (19 %). Pese a estas cifras, según el estudio citado, solo un 25% de los españoles se plantea solicitar ayuda profesional al médico de Atención Primaria o al psiquiatra y, de ellos, únicamente un 12,5% ha llegado hacerlo. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), por su parte, estima que un 6,4% de la población acudió a un profesional de la salud mental por algún tipo de síntoma en el primer año de la pandemia. De estas cifras se extrae que los españoles, pese a necesitarlo, son reacios a acudir a profesionales de la salud mental. Lucha contra la pandemia de la salud mental Para revelar la importancia de los farmacéuticos comunitarios como profesionales sanitarios que pueden ser aliados de los pacientes en la lucha contra la pandemia de la salud mental, detectando síntomas y derivando al profesional médico en su caso, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos con la colaboración de Neuraxpharm continúa desarrollando la campaña “Lumens: dar luz por la salud mental”, que cuenta con Boticaria García como madrina de la iniciativa. “El farmacéutico es muchas veces el primer profesional al que acude una persona con problemas de salud mental. El farmacéutico está capacitado para ayudarle, y cuenta con una formación de calidad, basada en la evidencia científica, un factor imprescindible”, ha explicado Boticaria García. Durante el encuentro se trasladaron los retos estratégicos que la nueva dirección, asumida por Isabel Motero y el nuevo equipo de gestión, deberá afrontar y que versarán de manera prioritaria en incrementar la cercanía con las personas y con las 412 entidades que conforman la Federación. Asimismo, de la mano de la Junta Directiva “tendremos el reto de adecuar la estrategia de la organización a la realidad territorial promoviendo un abordaje más individualizado de las necesidades detectadas”, trasladó Motero en el marco de la reunión. “Los farmacéuticos no tienen superpoderes, pero bajo su capa blanca son capaces de conseguir lo inimaginable; acabar con el estigma asociado a la salud mental debe ser nuestro próximo reto”, añade. En el marco de esta campaña se ha elaborado el manual “Lumens, abordaje de la salud mental desde la Farmacia Comunitaria”, cuyo propósito es ser una herramienta para mejorar en la formación específica de los farmacéuticos en salud mental y visibilizar la importante labor que pueden desempeñar en su día a día. Además, las farmacias que voluntariamente deseen tienen a su disposición un vinilo para visibilizar su actividad relacionada con este abordaje de la salud mental. Material de la campaña Descarga el manual Fotografía del 2022 Juan Carrión, presidente de FEDER, tuvo la oportunidad de realizar una fotografía de lo que ha supuesto el 2022 para el colectivo de personas con enfermedades poco frecuentes en España y se pusieron de relieve importantes avances en materia sociosanitaria que esperan tengan su recorrido en el próximo año.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=