Farmaceuticos486

Farmacéuticos 32 Farmacéuticos 33 TU CONSEJO INFORMA FORMACIÓN CONTINUADA La V Jornada Profesional del Laboratorio Clínico, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de su Vocalía de Farmacéuticos Analistas Clínicos y en colaboración con la Asociación Española del Laboratorio Clínico, AEFA, tendrá lugar en el Auditorio El Beatriz (c/ José Ortega y Gasset 29, Madrid) el próximo 15 de abril. El objetivo de esta jornada es dar a conocer los temas de vanguardia en los que trabaja actualmente el laboratorio clínico e impulsar el avance de la profesión a través de Inscríbete a la V Jornada profesional del laboratorio clínico El laboratorio clínico a la vanguardia Más información e inscripciones compartir experiencias de valor científico con expertos de primer nivel que aporten su visión y estrategia. Con el título “El laboratorio clínico a la vanguardia”, se ha elaborado para esta edición un programa científico de gran interés profesional. Entre otros aspectos, se debatirá sobre el manejo del paciente con hepatopatía metabólica grasa, la utilidad del exoma en el diagnóstico genético en la práctica clínica, la inmunoterapia del cáncer y la gestión de datos en el laboratorio clínico. Tendrá lugar en Madrid el próximo 15 de abril Esta formación promueve el Servicio de Indicación en síntomas menores o autolimitados relacionados con ORL El curso describe la aportación que el farmacéutico, como profesional, puede hacer a la optimización de dichos usos Este curso, organizado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través del Plan Nacional de Formación Continuada, y con el patrocinio de Reig Jofre, ha comenzado el 6 de febrero y se desarrollará hasta el mes de abril. Entre otros aspectos, esta formación pretende promover el Servicio de Indicación en síntomas menores o autolimitados relacionados con ORL para cuya resolución se pueden dispensar medicamentos que no requieren receta, así como en la identificación de criterios para la derivación al médico según la valoración del profesional y concienciar a la población sobre estos problemas de salud y su prevención. En marcha el curso “ORL en Farmacia Comunitaria” El farmacéutico actualiza su conocimiento sobre la farmacología del cannabis y sus potenciales usos terapéuticos En los últimos años, el debate sobre el uso medicinal del cannabis se ha intensificado. La demanda de ciertos colectivos de pacientes sobre la utilización de preparados a base de cannabis para aliviar determinados síntomas o mitigar sus dolencias, plantea nuevos retos en la terapéutica y en el ámbito jurisdiccional. Por todo esto, el Consejo General, en su Plan de Formación Continuada, ha considerado necesario poner en marcha el curso “Uso terapéutico del cannabis y derivados”, que ha dado comienzo en enero y cuyos objetivos son: actualizar el conocimiento sobre la farmacología del cannabis y sus potenciales usos terapéuticos, revisando la evidencia científica sobre los mismos; conocer el marco, tanto legal como social, en que se emplea en nuestro país actualmente y describir la aportación que el farmacéutico, como profesional, puede hacer. En marcha la campaña “Abordaje del acné desde la Farmacia Comunitaria” El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en colaboración con laboratorios Cerave ha desarrollado esta campaña con el objetivo de aportar al farmacéutico la formación necesaria para ayudar a los ciudadanos que estén padeciendo acné y reforzar su educación sanitaria El acné es una enfermedad crónica e inf lamatoria de la piel que afecta a los folículos pilosebáceos y se manifiesta en forma de diversas lesiones que aparecen principalmente en el rostro, pecho, hombros y espalda. Es una de las enfermedades de la piel más frecuentes afectando sobre todo a jóvenes (más del 85 % a nivel mundial) pero puede aparecer a cualquier edad. Las lesiones características del acné, y la aparición en determinados casos de cicatrices, tienen repercusión a nivel estético y, en muchas ocasiones, también a nivel emocional. Por todo lo expuesto anteriormente, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en colaboración con Cerave ha puesto en marcha la campaña “Abordaje del acné desde la Farmacia Comunitaria”. El farmacéutico comunitario, por su accesibilidad y cercanía a la población, tiene un papel fundamental en ayudar a los ciudadanos que estén padeciendo acné y reforzar su educación sanitaria. Además, en caso necesario, su actuación profesional incluirá la derivación del paciente a la consulta médica. • No manipular lesiones. • Usar cosméticos de textura ligera y no comedogénicos. • Aplicar el tratamiento con las manos limpias y secas. • Higiene diaria, mañana y noche. • Secar sin fricción. • Evitar el contacto del cabello con el rostro. • Lavar el cabello con regularidad. • Realizar afeitado preferentemente manual. • Dieta equilibrada, rica en antioxidantes. Decálogo de Consejos Farmacéuticos • Infografía: con la información más destacable para profesionales, protocolo de actuación y caso práctico. • Guía para el abordaje del acné desde la Farmacia Comunitaria: incluyendo la definición, epidemiología, fisiopatología, factores agravantes, manifestaciones clínicas y tipos de acné, sus complicaciones estéticas, impacto psicológico, tratamiento y actuación desde la Farmacia Comunitaria, incluyendo las principales recomendaciones que puede realizar el farmacéutico • Infografía: con información de interés para población general, incluido consejo farmacéutico. La campaña “Abordaje del acné desde la Farmacia Comunitaria” está conformada por los siguientes materiales: Materiales para farmacéuticos: Materiales para población: Descarga la guía completa Descarga la Infografía para farmacéuticos Descarga la infografía para pacientes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=