Farmacéuticos 24 Farmacéuticos 25 TU CONSEJO INFORMA Celebrada la I Jornada de la Red de Coordinadores Sociales Una nueva red de la Organización Farmacéutica Colegial que nace para impulsar en los Colegios los diferentes proyectos que se irán desarrollando como parte de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica “Estudios genéticos. Cariotipo” y “La utilidad de la calprotectina fecal como marcador de enfermedad intestinal” son los títulos de los informes técnicos El pasado 13 de enero la sede del Consejo General acogió esta jornada, presentada por Jesús Aguilar y Raquel Martínez, presidente y secretaria general del CGCOF respectivamente. “Una red cuya creación marca un nuevo hito en la relación entre el Consejo General y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, –apuntó Raquel Martínez– y que se suma a las ya existentes, como son la Red FoCo y la RedCom”. Los objetivos concretos de este evento han sido por una parte que desde los Colegios puedan aglutinar en un plan concreto las acciones y proyectos sociales y medioambientales que ya se hayan desempeñando o se vayan a desarrollar en el futuro. Por otra, sentar las bases y conocer las acciones para llevar muy lejos la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica. Iñigo Esnaola, socio-fundador y coordinador de proyectos de Angulo&Barturen, impartió la charla titulada ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible ¿qué son y cómo implementarlos en nuestra estrategia?’, mientras Ana López-Casero, tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos presentó el Plan de Acción Social 2023. Dos talleres completaron la jornada: “Cómo hacer mi propio plan alineado con la Agenda 2030” y “Propuestas para implementar la Estrategia Social del CGCOF en tu Colegio”. La Vocalía Nacional de Analistas Clínicos ha elaborado y publicado recientemente estos dos informes. En el primero de ellos “Estudios genéticos. Cariotipo” han participado Pilar Marí Claramonte, vocal nacional Analistas Clínicos, Nerea Bastida Lertxundi, vocal Analistas Clínicos del COF de Gipuzkoa y Nerea Ortega Unanue, farmacéutica especialista en Análisis Clínicos de La Rioja. Los contenidos que incluye son: Procedimientos de laboratorio, Estudio microscópico y tipos de reordenamientos cromosómicos. El documento “La utilidad de la calprotectina fecal como marcador de enfermedad intestinal” aborda la definición, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad inflamatoria Disponibles para descargar dos nuevos documentos técnicos elaborados por la Vocalía Nacional de Analistas Clínicos Descarga el informe completo Descarga el informe completo intestinal y la calprotectina fecal como biomarcador para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. En el mismo han participado Pilar Marí Claramonte, vocal nacional Analistas Clínicos, M.ª del Rosario Caro Narro, vocal Analistas Clínicos del COF de Segovia y Mercè Alsius Suñer, vocal Analistas Clínicos del COF de Girona. XVI Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica Investigación, innovación docente y colaboración, temas centrales del encuentro de la SEFIG El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, intervino en este encuentro del que destacó la oportunidad que supone de formación, de conocimiento y también de debate de la profesión farmacéutica Del 11 al 13 de enero tuvo lugar en la Universidad San Pablo-CEU el XVI Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica organizado por profesores pertenecientes a la Universidad San Pablo-CEU, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá. Esta reunión bianual congregó a más de 200 asistentes, la mayoría profesionales docentes e investigadores del ámbito de la Farmacia Industrial y Galénica. En esta ocasión, el objetivo principal era intercambiar investigación, innovación docente y establecer futuros lazos de colaboración. Para ello, el Comité Científico y el Comité Organizador propusieron temas de gran interés desde una visión académica y profesional. El acto de apertura corrió a cargo de la rectora de la Universidad San Pablo-CEU, Rosa María Visiedo Claverol; la presidente de SEFIG: María Blanco Prieto; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos: Jesús Aguilar Santamaría; el decano de la Facultad Farmacia de la Universidad San Pablo-CEU: Gonzalo Herradón Gil-Gallardo y la presidenta del Comité organizador SEFIG 2023: Consuelo Montejo Rubio. Durante su intervención, Jesús Aguilar resaltó la oportunidad que supone este encuentro de formación, de conocimiento y también de debate de la profesión farmacéutica. Comisión de Estatutos de la Organización Farmacéutica Colegial Reunión de trabajo Avanzar en el desarrollo reglamentario de los Estatutos, objetivo principal de la reunión Las Vocalías Nacionales se preparan para desarrollar los planes de acción en 2023 La Comisión de Estatutos de la Organización Farmacéutica Colegial se reunió recientemente en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para avanzar en los proyectos de los desarrollos reglamentarios a la espera de la tramitación por el Ministerio de Sanidad de los nuevos estatutos. Las Vocalías Nacionales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos mantuvieron una reunión de trabajo recientemente para repasar las actividades realizadas el año pasado y avanzar y desarrollar los planes de acción para 2023.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=