Farmacéuticos 18 LA FARMACIA EN EL MUNDO ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Alerta por el aumento de la resistencia a los antibióticos en las infecciones bacterianas humanas Un nuevo informe de la OMS revela altos niveles de resistencia en bacterias que causan infecciones potencialmente mortales, así como una creciente resistencia al tratamiento en varias bacterias causantes de infecciones comunes en la comunidad. El informe muestra niveles de resistencia superiores al 50% en bacterias causantes frecuentes de infecciones en hospitales, como Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter spp. Estas infecciones potencialmente mortales requieren tratamiento con antibióticos de último recurso, como los carbapenems. Sin embargo, se ha notificado que el 8% de las infecciones del causadas por K pneumoniae son resistentes a los carbapenems, lo que aumenta el riesgo de muerte. (Fuente: https://www.who.int/publications/i/item/9789240062702) GRECIA Preocupación por la falta de medicamentos Según informa el portal protothema.gr, los medicamentos más “simples”, los más comunes, están empezando a faltar, una situación que parece se cronificará, ya que se espera que la falta de medicamentos alcance máximos históricos en 2023. En Grecia hay escasez de unos 500 medicamentos de todo tipo, lo que ha llevado al gobierno a prohibir la exportación a algunas empresas griegas tratando de satisfacer la demanda. (Fuente: Intensa preocupación por la escasez de medicamentos) PAÍSES BAJOS La Cámara de Representantes aprueba investigar las agresiones y la intimidación en las farmacias La Cámara de Representantes de Países Bajos solicita más dinero para investigar y atajar las agresiones e intimidaciones en la asistencia sanitaria en atención primaria, incluidas las farmacias. Una mayoría de la Cámara votó a favor de una enmienda de la diputada del VVD Jacqueline van den Hil y el diputado del PvdA, Attje Kuiken. Una encuesta del medio de comunicación NOS y la Real Asociación Holandesa de Farmacéuticos (KNMP) mostró que en 2021 cuatro de cada diez equipos de farmacia tuvieron que enfrentarse semanalmente a agresiones verbales y/o físicas. El 20% sufría estas formas de agresión a diario. (Fuente: https://www.knmp.nl/actueel/ nieuws/tweede-kamer-stemt-met-onderzoek-naar-agressie-en-intimidatie-apotheek) DINAMARCA Los precios de los medicamentos permiten contener la inflación Mientras que los precios de los alimentos, la energía y la mayoría de los artículos de primera necesidad aumentan considerablemente, el precio de los medicamentos no ha subido en gran medida. Así lo destaca una revisión del índice de precios netos de Statistics Denmark, que han llevado a cabo la Asociación Danesa de Farmacéuticos y la Asociación de la Industria Farmacéutica. Los precios al consumo en general han subido una media del 10% desde el mismo periodo del año pasado, la tasa de inflación más alta de los últimos 40 años. Por ejemplo, los precios de los alimentos han aumentado un 16%, y los del transporte un 11%. Mientras tanto, los precios de los medicamentos en las farmacias casi no han variado. (Fuente: Los precios de los medicamentos permiten contener la inflación) ALEMANIA Los farmacéuticos alemanes se suman al Pacto Climático por la Salud La Cámara Federal de Farmacéuticos de Alemania (ABDA) se ha sumado al “Pacto Climático por la Salud”, que fue presentado por el Ministro Federal de Salud, Karl Lauterbach. Este Pacto reúne a importantes actores del sector de la salud que están abordando conjuntamente los desafíos del cambio climático y comprometiéndose a agrupar las iniciativas y actividades existentes y abordar activamente los diversos desafíos de la adaptación al clima y la protección del clima. El ministro Karl Lauterbach declaró durante el encuentro que “el sistema de salud debe adaptarse a las consecuencias del cambio climático: al calor, a los nuevos cuadros clínicos y, en casos extremos, también a las nuevas pandemias. Por lo tanto, la protección del clima también es una protección activa de la salud”. (Fuente: Señal de salida para el | “Pacto Climático por la Salud” ABDA) FRANCIA Los preservativos serán gratuitos en las farmacias para los jóvenes El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que desde el 1 de enero de 2023 los jóvenes de entre 18 y 25 años podrán conseguir preservativos gratis en las farmacias. La medida se enmarca en los esfuerzos de Francia por reducir la propagación de las infecciones de transmisión sexual y reducir el número de embarazos no deseados entre los jóvenes. Macron dijo que el país “no era muy bueno” en proveer educación sexual en general. “La realidad es muy, muy diferente de la teoría. Es un área en la que tenemos que educar mucho mejor a nuestros profesores” añadió. (Fuente: https://www.gouvernement.fr/actualite/les-preservatifs-accessibles-gratuitement-en-pharmacie-pour-les-18-25-ans) C M Y CM MY CY CMY K
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=